Ayuno por la anulación de la deuda externa

Zapping y Fe
5 septiembre 2007
Dios en el banquillo
20 septiembre 2007

Deduda ExternaDel 6 de septiembre al 15 de octubre diversas personalidades de todo el mundo se unirán al ayuno iniciado por el reverendo David Duncombe en la ciudad de Washington, exigiéndole al Congreso de los Estados Unidos la aprobación de una ley que se encamine hacia la anulación de la deuda externa reclamada a los países del Sur.

Como antesala de la Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs), convocada por cientos de movimientos y organizaciones en todo el mundo del 14 al 21 de octubre, distintos líderes sociales y religiosos ayunarán en repudio a la dominación que ejerce la deuda sobre los pueblos empobrecidos del Sur. Entre otros, se sumarán el Arzobispo de Sudáfrica, Njongonkulu Ndungane, sucesor de Desmond Tutu, Dennis Brutus reconocido activista contra el régimen del Apartheid y pastores de distintas Iglesias y congregaciones cristianas.

Desde Argentina, se unieron al ayuno el día jueves 6 de septiembre, el Premio Nobel de La Paz, Adolfo Pérez Esquivel, el pastor Ángel Furlan, de la Iglesia Evangélica Luterana Unida (IELU), Gladys Jarazo y Pablo Herrero Garisto de Diálogo 2000.

Al unirse al ayuno, Pérez Esquivel afirmó “que no es justo pagar una deuda inmoral que atenta contra Dios y la vida de nuestros pueblos. En lugar de gastar miles de millones de dólares para la destrucción y la muerte de los pueblos en guerras y conflictos en diversas partes del mundo, que paguen a los pueblos explotados y empobrecidos lo que les deben, porque no somos deudores, sino acreedores”.

La Semana de Acción Global contra la Deuda y las IFIs, es una respuesta de los movimientos y organizaciones populares contra las consecuencias de la deuda, por el repudio y la anulación de las deudas multilaterales e ilegítimas, la promoción de auditorías integrales de las deudas y las IFIs, la transparencia y el control ciudadano en los procesos de anulación, el fin de los condicionamientos y las políticas neoliberales y la generación de alternativas autónomas y soberanas de financiamiento.

Por más noticias de la iglesia cristiana en Uruguay y el mundo visite: www.iglesiaenmarcha.net

Pregunta a nuestros visitantes de www.rtmuruguay.org:

¿Qué actitud y acciones debemos tomar sobre las deudas externas de los países del tercer mundo? ¿Cuál es la postura y acción bíblica ante esta situación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *