Wi-Fi en la Catedral Evangélica de Santiago de Chile

Reunión Con Presidente de la Cámara de Diputados – Proyecto de Ley Unión Concubinaria
1 octubre 2007
La familia, en riesgo de extinción en Europa
15 octubre 2007

Wi-FiLa Catedral Evangélica de Santiago ha puesto a disposición de sus fieles o personas que acudan al templo, un sistema de Internet inalámbrico con el objetivo de reducir el “analfabetismo digital”.

Según AS/ACpress.net, se trata de una red W-Fi de 54 Mbps, que a través de una fibra óptica de 10 megas permite cubrir un área de un kilómetro cuadrado, el que incluye la totalidad de la superficie del recinto.

Las autoridades del templo aseguraron que los más de 10 mil asistentes a la catedral podrán conectarse a Internet, revisar sus correos electrónicos y recibir información mientras participan de sus diferentes oficios religiosos.

Esta innovación se hizo en vista al Tedeum oficial que se realizó el domingo 16 de septiembre, ya que la iniciativa quiso ofrecer a las autoridades y medios de comunicación que cubrieron el evento más comodidad para su desempeño, para lo que también se dispuso la instalación de una pantalla gigante en el frontal del templo, lo que hizo posible que otros cientos de fieles que se acumulan en las afueras del recinto y transeúntes, puedan seguir la ceremonia.

Para las máximas autoridades de la Catedral Evangélica, la tarea de reducir el “analfabetismo digital” es prioritaria por lo que se espera que próximamente más templos y locales de la Iglesia Metodista Pentecostal incorporen iniciativas similares.

¿Qué piensa usted? ¿Son estas acciones dentro de lo que es la misión de la iglesia? ¿Cómo puede la iglesia utilizar Internet para cumplirla?

2 Comments

  1. Daniel dice:

    Todo me es lícito,periodo no todo me conviene.pienso que el resultado puede dar otra cosa de lo que dicen que buscan con esto.en fin.hay sabiduría en esto?

  2. HERNAN dice:

    La noticia es bastante jocosa como preocupante. Se ve que que la preocupación que tienen estos líderes por el “analfabetismo digital” surge tristemente y evidentemente de su propio “analfabestimo escritural y espiritual”. ¿Revisar los correos electrónicos y recibir información vía digital en el mismo momento del culto? ¿En dónde quedan los pensamientos de estos 10.000 asistentes si tienen la atención dividida en múltiples opciones? Tal vez muchos de estos asistentes tuvieron en el pasado alguna “decente” herencia de fe… y los hijos?? y los que vienen después?? ¿qué generación de “creyentes” están formando? ¿Cómo se convertirán las personas o serán edificadas con tantas distracciones a la vez? Pero evidentemente no les interesa a estos líderes. Lo que les interesa es tener la privilegio innovatorio de tener 10.000 personas congregadas y enseñadas sobre la más tecnología de punta. Sin importar nada lo espiritual. Son ajenos a lo espiritual. Son analfabetos espirituales. Ya no bastaba con la locura del fetichistmo que ahora tenemos lo locura de la tecnología. La maravillosa tecnología usada con locura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *