A 30 Años del Primer Bebé de Probeta

El Sueño Olímpico.
11 agosto 2008
El Reglamento Olímpico
18 agosto 2008

La ocasión del 30º aniversario del nacimiento de Louise Brown, 1º ser humano nacido mediante fertilización in vitro es propicia para meditar sobre el futuro de la medicina reproductiva, desde los aspectos éticos. Es que la reproducción y ensayos genéticos en seres humanos generan graves conflictos. ¿Qué posición tomamos respecto a la clonación reproductiva, la investigación con células madre y la clonación terapéutica?Además, preocupan aseveraciones tales como NADA ES SAGRADO EN BIOLOGÍA HUMANA. A partir de esta declaración se abre un debate sobre el carácter sagrado de la vida es cuestionado en los extremos de la vida (aborto – eutanasia, y además la experimentación con la genética y la reproducción).

Pero también, llama la atención que las voces que se levantan en contra de aquellos procedimientos científicos que chocan con la ética, provienen de los estamentos religiosos. Esto último puede tener dos lecturas:

  1. ¿Son los grupos religiosos organizaciones retrógradas y oscurantistas, que por permanecer aferrados a normas morales obsoletas impiden el progreso del ser humano, como individuo y como especie?
  2. ¿O son los científicos un estamento que en su afán por adquirir nuevos conocimientos (prestigio, poder, fondos), y por penetrar los secretos del universo (soberbia, omnipotencia del yo), no reparan en violentar la naturaleza, y juegan a ser Dios con otras personas?

No se puede negar el beneficio que la fertilización in vitro trajo a muchas parejas, así como el beneficio que la investigación con células madre promete para a la terapéutica en diversas enfermedades humanas. Pero nos preocupa saber dónde se trazará la línea, más allá de la cual sería inadmisible “avanzar”, en cualquier cultura y en cualquier momento de la historia.

¿ES ÉTICO TRABAJAR CON EMBRIONES HUMANOS?

Esa es la cuestión que divide a quienes están a favor de los trabajos de investigación con células madre y clonación terapéutica, y quienes se oponen por reparos éticos tras los cuales subyacen motivos religiosos.

Para nosotros la vida es un don de Dios; por lo tanto NO aceptamos que se considere no sagrada la biología humana. Pero tampoco podemos tomar posturas a priori, sin una adecuada información y consideración de los aspectos morales, éticos, y para nosotros los cristianos, los principios inmutables de la Palabra de Dios.

Con estas ideas en mente, le invitamos a debatir con el Dr. Alvaro Pandiani, columnista del espacio “Diálogos a Contramano” que se emite los martes, a las 21:00 hs. en la programación de Radio Trans Mundial Uruguay en el 610 AM.

4 Comments

  1. Carolina Vallejo dice:

    Este tema es difícil, complejo pero maravilloso ,tiene que ver con engendrar vida. La vida es de Dios, El la da y El la quita,Amén.

    Como sigo meditando y pensando delante de Dios y en oración, El puso en mi corazòn esto que quiero compartir.
    Una pareja cristiana tiene hijos por la vía natural de acuerdo a la voluntad de Dios… es una bendición.

    Una pareja cristiana no tiene hijos, la voluntad de Dios ha sido esa…es una bendición.
    Si estamos en oración, delante de Dios, meditando en su Palabra todo lo que Dios disponga obra para nuestro bien; aunque no lo entendamos. Su voluntad es soberana y Dios sabe siempre que es lo mejor.Muchas veces hay un problema de salud que impide engendrar hijos naturalmente y eso sea lo que Dios usa para manifestar su voluntad.Muchas veces cuesta y la pareja acepta lo que Dios dispone.

    En otras ocasiones las parejas cristianas buscan otros caminos para engendrar y satisfacer una necesidad legítima. Podemos opinar muhas cosas. Este tema como tantos otros es un tema de los involucrados delante de Dios. A El le debemos dar cuentas de nuestros actos. Un día delante de Dios daremos cuenta cada uno pero no debemos someternos a tribunales humanos.

    Se debe informar sobre estos temas como ya ha comenzado a realizarlo el columnista. Oremos para que Dios le de la sabiduría necesaria para explicar, orientar y analizar delante de Dios éstas temáticas tan profundas y sagradas.
    Debemos conocer, informar , formar para que cada uno opte. Eso si como somos humanos y por lo tanto no perfectos cada uno decide. Cualquiera sea la decisión debemos respetar, no juzgar y amar por sobre todo no se nos olvide el amor es esencial y existencial.
    Sigamos construyendo en oración éste espacio de resistencia.
    Exitos y bendiciones. Lic. Carolina Vallejo

  2. DANIEL AROCENA dice:

    Hola, creo que la vida la crea DIOS , solo él decide y forma el ser ,me parece una atrosidad lo del bebe proveta , eso es un poco lo que pienso…

  3. Carolina Vallejo dice:

    Asimismo pienso en el avance científico y su inmensa importancia. Que hubiese sido de la humanidad si no se hubiesen comenzado a dar avances en los Siglos XVI y XVII. De ahí en más todo lo logrado no sólo en medicina tb. en otras Ciencias. Cuanto apoyo a la humanidad.
    Cuántas vidas dedicadas a la investigación par salvar vidas, para mejorar vidas.
    Pero dónde el límite.
    Cuántas parejas se han visto beneficiadas. O cuántas personas enfermas han visto abiertas posibilidades.Sigo pensando…
    Lic. Carolina Vallejo Latessa

  4. Carolina Vallejo dice:

    Cuando llegué de trabajar y leí la nueva temática confieso que me paralicé.Realmente estoy temblando y no exagero. Este tema me conmueve. Sin lugar a dudas me falta información científica. Pero lo primero son los principios bíblicos y en esto tb como persona, como señora y como profesional cristiana me posiciono. Obviamente con humildad y con la ayuda del Señor, sin El no somos nada. El da la fortaleza en éste y otros temas.Da la fortaleza a las personas y a los profesionales de la salud como el columnista para dar su postura;me imagino no será fácil pero Dios da la victoria siempre. Eso si templanza, mansedumbre de Dios vienen.

    Frente a éste tema posicionarnos en la Palabra de Dios y en lo que ella dice. No olvidemos que Jesús se adecuaba para dar las explicaciones al contexto, sabiendo respetar.

    La vida es sagrada, voy a dar una opinión muy personal. Creo que jamás hubiese podido aceptar la fertilización in vitro en relaión a mi, como posibilidad. Primero por mis principios cristianos pero también pienso si hubiese podido tener un bebé en mis brazos con tranquilidad. Creo que habría sido imposible ¿y los otros? ,¿los otros dónde están?, ¿dónde quedaron?, ¿los tiraron?, ¿ están en un refrigerador?, ¿qué será de ellos?
    Tampoco hubiese podido compartir la via con alguien que aceptara es “práctica” por llamarla de algún modo.

    Creo que hubiese sido imposible vivir así.No se si fui clara. Pienso en voz alta y sigo pensando y sigo conmoviéndome.

    Seguimos construyendo un “espacio de resistencia” lo más importante que “los otros” los de la vereda de enfrente vean en nosotros a Cristo.
    Y esto se logra con la oración, la lectura de la palabra de Dios; fluye solo no debemos preocuparnos.

    La resistencia implica ser parte de un concierto con otras opiniones que no compartimos pero que debemos respetar.Increíblemente ahí se introduce otro tema en el tema tratado(valga la reundancia) el de la LAICIDAD.Aquí de nuevo medicina y pedagogía(educación) de la mano
    Exitos y bendiciones. Lic. Carolina Vallejo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *