Execrable – 2da Parte

¿Execrable?
19 agosto 2008
La Carrera de Relevos
26 agosto 2008

Seguimos con  más preguntas de la mano del Dr. Alvaro Pandiani y su análisis de su artículo “La Delgada Línea Roja.” Este es el tema en la columna “Diálogos a contramano” (el 19 y 26 de Agosto) con el Dr. Pandiani en la programación de Radio Trans Mundial Uruguay por el 610 AM, 21:00 hs.Pandiani continúa en parte de su artículo:

“Hace pocas décadas atrás, la homosexualidad era execrable, causa de vergüenza para la familia del causante, y para él/ella mismo/a; una condición que debía ocultarse para evitar la segregación social. Hoy en día, la homosexualidad es aceptada como una “orientación sexual”, tan válida como la que surge del sexo biológico, en virtud del concepto de la perspectiva de género; es parte de la “diversidad”. Entonces nos preguntamos, ¿lo execrable de hoy no será parte de la diversidad en un futuro cercano? El que un adulto someta sexualmente a un niño, porque “necesita” satisfacer sus instintos de esa particular manera, ¿no será visto, en treinta o cuarenta años, como una orientación sexual tan válida como cualquier otra?

Ya el año pasado nos preguntábamos, respecto a este cambio de patrones culturales en relación a la sexualidad, acerca de los límites que se podrían alcanzar, cuando comentábamos el proyecto de ley de regulación de la unión concubinaria (ya aprobado): “En cuanto a la adopción de niños por parejas de homosexuales, algo para lo que esta ley, de ser sancionada, finalmente abriría la oportunidad, podemos preguntarnos: ¿por qué querrían adoptar, y criar, niños/as los homosexuales? ¿Porque ellos también tienen instintos paternales/maternales, y aspiran a ver cumplidos los anhelos generados por tales instintos? Pero, ¿no podemos especular que estos ciudadanos aspiran a criar hijos para inculcarles su propia escala de valores, reproduciendo en esos niños y niñas su propia “orientación e identidad sexual”, creando y multiplicando así a los homosexuales de mañana, como primera fase quizás de un plan de largo alcance, cuyo objetivo es transformar nuestra sociedad?

Porque a partir de esa especulación, deberíamos entonces preguntarnos si no hay más remedio que aceptar semejante transformación, solo porque una legislatura (la anterior a esta) benefició con la protección contra toda discriminación a ciudadanos cuya opción sexual, la mayoría de la humanidad a lo largo de toda su historia ha considerado una desviación.

Deberíamos plantearnos la interrogante acerca de si es justo que estos ciudadanos, en el uso de los derechos que les confiere esta ley, impongan su estilo de vida y conducta sexual en todo ámbito, virtualmente discriminando a los heterosexuales exclusivos, quienes en base a los principios y valores que sustentan, y que también deben ser respetados, no aceptan ni aceptarán nunca como “normal” dicho estilo de vida y conducta sexual.

Deberíamos preguntarnos si es justo que la genitalidad, vivida y practicada de cualquier forma que cuadre, se imponga en la consideración y los intereses de nuestros legisladores, sobre las ideas, sobre las conciencias, y sobre los valores que ayudaron a erigir nuestra sociedad”. También lo hacíamos al comentar el proyecto de ley de defensa del derecho a la salud sexual y reproductiva (aprobado en el senado): “Preocupa leer, en el artículo 5 (Objetivos específicos), inciso a: “Promover y proteger los derechos de niños, niñas, adolescentes y personas adultas en materia de información y servicios de salud sexual y reproductiva”, y en el artículo 4 (Objetivos generales), inciso d: “Capacitar a las y los docentes de los ciclos primario, secundario y terciario para la promoción del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos como parte de una ciudadanía plena”.

Preocupa porque promover los derechos de niños, niñas, adolescentes… en materia de información y servicios de salud sexual y reproductiva, pone un gran signo de interrogación acerca de qué exactamente será lo que el Estado promoverá (iniciará, impulsará) en niños, niñas y adolescentes, en materia de derechos sexuales y reproductivos, así como qué clase de ejercicio de dichos derechos sexuales y reproductivos deberán promover (principiar, arrancar, inspirar, empujar) los docentes entre sus alumnos (escolares, liceales y universitarios). ¿Qué harán los docentes con sus alumnos en el aula? ¿De qué hablarán? ¿Qué tipo de preceptos sobre sexualidad les deberán enseñar? En suma, ¿qué clase de educación sexual se impartirá a los niños, niñas y adolescentes uruguayos?

Estas preguntas ya tienen su repuesta: la ideología de la perspectiva de género, con todo su absurdo e inmoral bagaje de enseñanzas sobre el valor de la diversidad y la tolerancia en material sexual. La pregunta que no tiene aún respuesta es: ¿qué ocurrirá si los padres no quieren, se niegan, a que sus niños reciban semejante educación sexual? ¿Y si algunos docentes se resisten, basados en su credo y su filosofía de la vida, a impartir este tipo de enseñanzas? ¿Qué actitud deberán tomar las instituciones educativas que responden a comunidades religiosas? ¿Impartir esta educación sexual, aunque vaya en contra de sus principios morales y religiosos más arraigados?”.

Este cambio, esta alteración de las costumbres, esta pretendida transformación de la sociedad, la modificación sustancial de los conceptos y la práctica de la sexualidad, que según el proyecto de ley aún en discusión involucra a los niños, niñas y adolescentes con una educación sexual dudosa, y con el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, expresión oscura y ambigua que no nos aclara qué se inducirá a hacer a los niños en relación a su sexualidad, ¿en qué devendrá? ¿Qué sociedad nos deparará esta ideología, el día de mañana?

Otra vez, la pregunta acuciante: lo que hoy es execrable (el abuso sexual de menores), ¿no será visto mañana como parte de la diversidad? ¿Dónde se traza la línea, delgada e inestable, que nos advierte que allí hay un límite que no debe ser rebasado? ¿Podemos tolerar, o debemos resignarnos, a que sea una línea móvil, vacilante, cuya localización el día de mañana sea incierta?”

25 Comments

  1. Carolina Vallejo dice:

    Fe de erratas. Pido las disculpas del caso.
    En mi intervención del 4/9 rectifico lo siguiente “Batlle (…..Positivista…)” debe decir “Batlle(….antipositivista…)” siguiendo la línea del Dr. Arturo Ardao.Fte.: “Batlle y Ordoñez y el Positivismo Filosófico”.Ardao, Arturo.
    Se que no hace al tema perodesde el pnto de vista académico debía salvar el error.
    Atte. Lic. Carolina Vallejo

  2. Martín B. dice:

    El folleto (tríptico) del que les había hablado fue elaborado por ACUPS (Profesionales cristianos de la salud) y NEHEMIAS( Educadores crsitianos), que al parecer son dos ministerios conformados por profesionales de estas áreas. La verdad no estoy muy informado de los mismos porque soy del interior y estos grupos nacieron en Mdeo. pero como les decía tambièn la idea es extenderlo a todo el país. El folleto tiene por título “¿Cuánto sabes de sexo”? y está dirigido especialmente a adolescentes, con un lenguaje sencillo y claro, accesible para ellos. Está muy buen hecho y habla de Amor y sexo, sexo e identidad, sexo con propósito, sexo y mitos, sexo seguro y sexo y libertad. Lo más interesante es que plantea un enfoque BÍBLICO, como debe ser si queremos llamarnos cristianos. Trae la dirección y un telef. de ACUPS. Bueno, un abrazo para todos y bendiciones.

  3. Estela dice:

    Es terreible ver como gente con formacion cristiana tiene desdibujado el tema de la enseñanza de la sexualidad,ayer mismo conversaba con una madre que aun viendo como su hija en parte reconocia y sabia que lo que estaba haciendo(y lo mas trizte sab lo que dice la Palabra de Dios)no estaba bien y eso la podria llevar x el camino del dolor mas adelante;discutia defendiendo que el modo de los jovenes de hoy no era el mismo que hace 20 años y que lo que para nosotros estaba mal hoy es normal y esta bien para ellos.si bien estamos en otros tiempos la esencia de la enseñanza no debe cambiar; o no deberia, ahora si los que sabemos hacer las cosas bien porque hemos sido enseñado a la luz de la Palabra no lo praticamos(no digo todos que no se malentienda)que queda para la gente que anda en completas tinieblas separados de Cristo,para muchos de ellos lo execrable es lo normal. este medio es un modo de que muchos escuchen y la palabra de Dios sea sembrada en su corazon.Dios es el que hace la obra oremos para ello.con respecto a todo lo demas que se a escrito.DIOS MIRA NUESTRO CORAZON”DELANTE DE EL NADA SE ESCAPA””Y CUANDO DIGO TODO ES TODO”El SABE NUESTROS PENSAMIENTOS,NUESTRAS INTENCIONES COMO SOMOS EN VERDAD.DICE SU PALABRA SOBRE UN ALTO VIGILA UNO MAS ALTO Y UNO SOBRE TODOS.QUE GRANDIOSO NUESTRO DIOS… NO LO PODEMOS ENGAÑAR,MAS TARDE O MAS TEMPRANO TODO SALE A LUZ.(para pensar no)Con mi mas profunda Admiracion;BENDICIONE!!!

  4. Carolina Vallejo dice:

    Animo a formar un grupo de estudio interdisciplinario sobre educación sexual y temas relacionados . Desde nuestros principios y con base científica sabiendo escucharnos , consensuando como profesionales.
    La semilla está sembrada ,existe inquietud y Dios la puso.

    Disfrutemos de éste espacio democrático y de resistencia, cuidemoslo en oración. Todo cuesta mucho , quien iba a decir hace dos años atrás que íbamos a tener ésta oportunidad.Ruego oremos por éste espacio y demos ejemplo a otros para la gloria de Dios.

    Lic. Carolina Vallejo

  5. Carolina Vallejo dice:

    Creo que l o bueno y lo que nos permite crecer es justamente esto.Es importante ver como los temas se interrelacionan. Y pienso que nos enganchamos con la aclaración excelente del columnista y por otra parte oportuna. Es buena la concatenación de temas y ver las distintas puntas. Las problemáticas son muy complejas y abarcativas; es bueno acotar pero muchas veces la misma dinámica nos lleva al despliegue. Esto da para mucho.
    Tengo interés en el material ofrecido.
    En 1928 se presentó el primer proyecto sobre educación sexual y fue la primer médica la Dra. Paulina Luisi que lo presentó al parlamento. Intentaré hacer una búsqueda y luego puedo brindar el material como información y con valor histórico para ver el hoy necesitamos conocer el ayer.

    Exitos y bendiciones. Lic. Carolina Vallejo

  6. Sembrador dice:

    Che, me parece que acá el tema fue (es) el abuso sexual de menores, como síntoma del declive moral grave de nuestra sociedad uruguaya, y colateralmente diferentes opiniones sobre la pena de muerte.
    A no discutir entre los participantes del blog, que no tiene sentido.

  7. Carolina Vallejo dice:

    Qué bien que hace Dios todas las cosas. Si hiciéramos un racconto hacia atrás por lo menos desde enero (cuando comencé a escuchar el programa) podríamos observar la interrelación de temáticas en ésta columna.

    Desde hace 20 años estoy dedicada al análisis de textos filosóficos, políticos, pedagógicos e históricos. De las 60 horas semanales de trabajo en aulas esto representa la mitad de esa carga y además 10 horas o 15 de estudio porque hay que seguir estudiando.Y de esto vivo y Dios me permite sustentarme.

    Dios me ha dado capacidades , las he aprovechado al máximo.Mi vida transcurre entre mi fe en Cristo y lo que ella posibilita en los distintos ámbitos en que me muevo.
    ¿A qué viene esto? A que todo lo que uno puede brindar en los disntintos medios debe hacerlo, nada es nuestro todo lo da Dios; debemos ser buenos administradores. Debemos ser dadores alegres en esto también, nada nos pertenece. El conocimiento debe correr , socializarse.

    y ahora si sigo pensando en voz alta en relación a la pena de muerte. En nuestro país durante la primer presidencia de ese gran estadista que fue José Batlle y Ordóñez se aprobó su abolición (1906) Prometo investigar la exposición de motivos debe ser una joyita sin lugar a dudas.

    Batlle librepensador , liberal, no cristiano, positivista, humanista posibilitó una política de avanzada entre lo cual estaba esto.

    Me atrevo a decir fue un instrumento de Dios, fue utilizado para librar a éste país de la Modernidad (1870-1930) de una gran atrocidad.

    Pienso ¿cuántos cristianos habrán orado por esto?
    De acuerdo a lo planteado por historiadores desde 1870 ya era un país capitalista , secularizado , descatolizado con la presencia del culto protestante desde 1843. Fuerte presencia del liberalismo, positivismo, anarquismo.Una movida social impresionante que permitió construir una democracia en la que salimos los cristianos respetando y haciéndonos respetar y siendo respetados. No todos nos atacan.

    En ese encuadre de doctrinas surge la abolición de la pena de muerte , estábamos avanzados unos 60 años en relación a otros países.

    Dios usó un instrumento no cristiano. Sigamos pensando.

    Que seamos siempre de bendición a otros, simpre de bendición.

    Sigamos construyendo este espacio democrático y de resistencia
    No puedo dejar de reflexionar. Exitos y bendiciones. Lic. Carolina Vallejo Latessa

  8. MartínB dice:

    El fin de semana pasado se realizó en la ciudad de Florida-concretamente en el local de la Iglesia Bautista de esa ciudad- una charla por parte de dos docentes que están integradas y comprometidas con este ministerio referente a Educación sexual. También se elaboró y se está divulgando un tríptico sobre este tema para ayudar a padres y adolescentes cristianos. Puedo darle más información a quien le interese y así poder unirnos en un mismo sentir con respecto a este y otros temas. Bendiciones.

  9. Carolina Vallejo dice:

    Teniendo en cuenta especialmente las opiniones de Washington y de Diego así como lo expresado excelentemente bien y claro por parte del columnista vería con agrado se profundizara en éste tema. Si bien pude haber una agenda establecida creo que sería oportuno tratarlo ahora o más adelante. Veo en muchos foristas inquietud en el tema. Vuelvo a decir y no m canso mansedumbre , templanza, seamos dignos representantes de nuestro amado Señor, seamos sabios en nuestros planteos. Sepamos escuchar lo que no implica perder la vehemencia ni negar nuestra postura. Logramos más con tranquilidad y mansedumbre que con posturas o planteos irritantes. Oremos y meditemos en la Palabra.
    Exitos y bendiciones, Adelante!!!! . Lic. Carolina Vallejo Latessa

  10. Diego dice:

    hola me llamo Diego y queria deciros que con respecto alo de la pena de muerte es un tema muy delicado, pero deciros que Jesus no vino con un nuevo paacto el de la salvacion y redencion?.Porque ninguno de los apostoles condeno a nadie ni el mismo JESUS ,entonces porque hacerlo nosotros no podemos estar en este nuevo pacto deacuerdo con eso porque no dice DIOS la venganza es mia y si no vino el a condenar a nadie que estamos haciendo nosotros?no dijo el aprended de mi que soy manso y humilde, no tenemos en ningun modo aceptar eso en este nuevo pacto .No pago por nosotros la deuda en la cruz?invalidaremos su sacrificio con esto condenando a muerte ?hay que tener mucho cuidado con esto porque puede traer division entre nostros y no es lo que yo he dicho verdad ?mira y juzga que mis palabras son certeras y movido mi corazon no he podido resistir anunciaros esto que la paga del pecado es muerte y ya la pago por nosotros en su muerte y y de cruz ,es que no fue suficiente para pagar la deuda? porque apoyaremos esa antigua ley para invalidar el nuevo pacto y lo que el sufrio por nosotros,juzgad si lo que digo es verdad o no,si DIOS estta conmigo en lo que digo o no.Y quien pudiendo hacer dicha cosa ha conocido a DIOS, no vino JESUS y aun los Judios lo entregaron a muerte y no los condeno si no que dijo PADRE perdonalos porque no saben lo que hacen y repito no dijo el;aprended de mi.no conozco yo a un asesino que movido en toda maldad ha aseinado friamente y mis ojos lo miran con pena .No invalidemos el pacto de JESUS con esto porque todos somos culpables de muerte delante de DIOS y por su gracia que es en CRISTO JESUS YA NO.gracias por oirme y mirad si lo que digo viene de DIOS o no porque mi corazon no podia resistir el no deciroslo y mirad que esto causa division.Un abrazo y que el SEÑOR que pago la deuda del pecado os guie.AMEN.

  11. Washington dice:

    Referente al tema del Dr. Pandiani sobre la pena de muerte. Puede haber un sin fin de posturas pero la que el Dr. Pandiani dio es la que todos los que somos cristianos deberíamos coincidir, a no ser que solo llevemos el \”uniforme\” que nos distingue como cristianos.

  12. Carolina Vallejo dice:

    Considero que las opiniones vertidas hacia mi persona por la Sra. Elizabeth son equivocadas, erróneas.

    Participo en temas de mi interés personal y profesional.

    Lic. Carolina Vallejo Latessa.

  13. Carolina Vallejo dice:

    Una aclaración: “Mi experiencia…..(hasta el final)…” Me refiero a mis compañeros que no comparten mis principios.

    Dios les bendiga, es un disfrute participar. Lic. Carolina Vallejo

  14. Carolina Vallejo dice:

    Martin comparto contigo lo que estás diciendo. Creo que en otra oportunidad coincidemos. Sería bueno poder los docentes cristianos informarnos, discutir y analizar con nivel profesional desde nuestros principios cristianos. He estado obteniendo algunas opiniones interesantes que ayudan a desmistificar ciertas creencias. Es bueno encontrarnos con docentes en ésta página. eso si debemos saber escuchar y escucharnos y manifestar nuestra opinión con respeto. Mi experiencia es saber escuchar, a mi me escuchan con respeto;saben que pienso distinto y también me han dicho que me admiran y yo les digo es la obra de Dios en mi.

    Exitos y bendiciones. Lic. Carolina Vallejo

  15. MartínB dice:

    Por la gracia de Dios soy docente de Secundaria y puedo contarles una experiencia que tuve con una colega no cristiana, profesora de Biología y que actualmente “imparte” cursos de sexualidad avalados por el gobierno.
    Resulta que esta colega realizó una charla a un grupo de docentes de la institución en la que trabajo “ofreciendo” sus cursos. La realidad-dicho por ella misma- es que tantos docentes como Directores de algunos liceos, no estaban de acuerdo en cuanto a estos cursos por los evidentes principios y valores que promulgan. Rescato esto porque es claro y evidente también que Dios obra no solamente en los cristianos, sino también en aquellos que dicen no serlo. Lo digo porque, como dijo una hermana anteriormente, es necesario vivir y hablar en base e nuestras creencias cristianas, teniendo como ejemplo a Cristo, vivirlo, y no ya vivir más una religión o una doctrina cristiana en el sentido de conformarnos con nuestras prácticas religiosas, “cargos” en la iglesia, etc. NO nos transformemos en fariseos, por favor; esto es un PELIGRO constante para todos nosotros. También comparto el hecho de que a veces pecamos por ser demasiados” amorosos” y permitir o no rechazar aquellas actitudes, hechos y/o palabras que SABEMOS que van en contra de nuestra creencia. Adelante, nos estamos edificando, bendiciendo y sobre todo seguimos aprendiendo! Bendiciones.

  16. Carolina Vallejo dice:

    Excelente !!!!! . Adelante!!!!!

    Exitos y bendiciones. Lic. Carolina Vallejo

  17. Elizabeth dice:

    Bueno con respecto al comentario del pastor Colla, creo qure gracias a la misericordia y Al gran Amor, que Dios tuvo por nosotros hoy podemos llamarnos cristianos.cuando andabamos perdidos en nuestros pecados,y erronea manera de vivir,Dios aposto a nosotros y nos dio otra oportunidad.si bien todos estamos de acuerdo que es aberrante algunos hechos por personas que estan completamente en tinieblas y son mas que repulsibos y condenables, tambien es cierto que cuando Cristo murio por nosotros en la cruz del calvario abrio una oportunidad al arrepentimiento, y lo dejo con un claro ejemplo cuando le dijo al ladron que tenia a su lado que de cierto hoy estaria con El, cuando este clamo y se arrepintio.si Dios en su infinito Amor siendo Dios y Soberano considero que este tenia una oportunidad quien somos nosotros para ser tan drasticos y no pensar que toda persona tiene derecho a arrepentirse de sus pecados, que cuando el indibiduo esta pagando su condena en la carcel alli puede ablandar su corazon recapacitar y arrepentirse, acaso Dios no dijo a la adultera ni yo te condeno vete y no peques mas, esto no quiere decir que no deba pagar el reo sus delitos pero de ahy en estar de acuerdo con la pena de muerte ya es bastante delicado,;creo que el hunico que tiene derecho a dar y quitar la vida es Dios. y si bien en otros paises se aplica la pena de muerte creo que como cristianos no debieramos celebrarlo ni estar de acuerdo(quien no se ha indignado con un hecho aberrante y ha dicho que tal persona debiera ser linchada o muerta por tal hecho cometido) pero enseguida se arrepiente acordandose que si Cristo hubiera sido implacable ninguno de nosotros estaria aca hoy. Que Dios nos ayude.con todo respeto pienso diferente al hno.
    y con respecdto a otro comentario que se menciono mas abajo, digo lo siguiente, no nos mostremos como bichos raros, la gente cristiana y no cristiana lee nuestros comentarios ya que estos estan abiertos a todos en una pagina de internet;si bien Dios debe ser el centro de nuestra vida, dice la Palabra amaras Al Señor tu Dios con todo tu corazon y el es Nuestro ejemplo a seguir, bien podemos sentir admiracion por algo bien hecho o por alguien ,eso no nos hace menos temerosos de Dios.( ,veo una gran admiracion de la persona que considera que admiremos A Dios y a nadie mas por un columnista);sino a que se atribuye largas paginas de comentarios unos tras otro,todos ellos extensos y largos en base a un tema. si decimos que es porque dicho tema fue inspirado por Dios acaso Dios no inspira a los demas hnos que escriben, todos ellos son exelentes e inspirados por Dios cada uno de ellos exponiendo temas de gran importancias para estos tiempos, y sin embargo e vistos de la persona que hace tantos comentarios para un columnista,algun que otro comentario breve para ellos.entonces me pregunto esto no es admiracion si se quiere desmesurada para uno? O¿¿¿¿?????? Que es?. SIGO ADMIRANDO PROFUNDAMENTE AL COLUMNISTA Sin dejar de Admirar y Amar profundamente A Mi Dios que es el centro de mi vida.
    Gracias por este espacio para exponer nuestro punto de vista con los temas tratados.

  18. Carolina Vallejo dice:

    Es importante seguir construyendo éste espacio democrático y de resistencia. Podemos opinar todos con respeto. Dentro de la comunidad cristiana evangélica hay distintas opiniones sobre distintos temas y tb. hay otras personas que no comparten nuestra opinión y debemos escuchar y conocer. Asimismo hay otras personas que no comparten los principios cristianos y debemos respetar su opinión . Eso si siempre expresarnos con respeto.

    No simepre estos temas son hablados en nuestras iglesias cosa que no comparto.
    Por otro lado éste espacio es muy importante nos permite hace lo que que hacer siempre dar la opinión, reflexionar, discutir en el buen sentido.
    Después se irá a la acción.

    Me pregunto y te pregunto :eres un docente cristiano y debes enseñar educación sexual. ¿Qué haces? Sabes que debes amar y hacer el bien. No puedes sacar la Biblia. Debes hacer el bien , ¿qué es hacer el bien en ese contexto áulico donde tienes que enseñar educ. sexual? ¿qué es hacer el bien en ese contexto cuando conoces la realidad de muchos niños, adolescentes cuyas vidas se destruyen siendo objeto de tanta repulsión y bajeza con las consabidas consecuencias…?no puedes sacar la Biblia, no puedes predicar.

    ¿qué es hacer el bien, qué es amar?
    simplemente pienso en voz alta. Bendiciones
    Lic. Carolina Vallejo.

  19. Carolina Vallejo dice:

    Nuevamente vuelvo a plantear aquí la necesidad de fomar un equipo interdisciplinario de profesionales cristianos interesados en la temática de educación sexual. Esto es parte de la formación integral de la persona, la comunidad cristiana evangélica tiene insumos humanos como para abordarla. Eso si haciendo un buen trabajo de investigación. Primero rastreando los diferentes proyectos, el primero data de la década del 20, analizar los programas y el libro recientemente editado.
    Segundo analizar que han realizado otras comunidades cristianas al respecto en otros lugares. Cómo han encarado esto. Por otro lado conociendo nuestra realidad, las necesidades,etc…. entonces desde ahí que propuesta concreta plantea la comunidad cristiana evangélica en el Uruguay.

    Tenemos que tener claro propuesta CIENTÍFICA DESDE NUESTROS PRINCIPIOS CRISTIANOS. Cómo encarar la educ. sexual. Qué compartimos de la propuesta oficial, qué no; qué podemos rescatar.
    O tal vez cómo reconducir esa propuesta. Cómo van a manejar esto los docentes cristianos: maestros,profesores de biología,etc. Es un tema que plantea una reflexión seria , académica desde nuestra óptica.

    Informar debemos informar . No olvidemos que Dios permite esto, tiene sus propósitos. Está esperando que se haga algo. No toda la gente llega a la iglesia. Debemos tomar ejemplo de Jesús dependencia del Padre en oración, seguridad y adecuarnos al contexto y a la realidad.
    La sociedad plantea una realidad y hay que responder concretamente.
    Una cosa es la crítica reflexiva … que alternativa planteamos.

    Sigamos construyendo éste espacio emocrático de resistencia.

    Exitos y bendiciones. Lic. Carolina Vallejo

  20. Carolina Vallejo dice:

    No es fácil opinar en éstos temas. Felizmente somos cristianos pero con diferencias. Iguales en Cristo pero diferentes con historias distintas y Dios tiene para nosotros planes diferentes. Amén.

    No puedo hablar específicamente del tema Educación Sexual porque no conozco el programa ni el libro que salió.Pero como formadora de formadores puedo hablar. La sociedad como dije en otra intervención demanda al Estado, este analiza la realidad y responde a ella utilizando como vehículo la educación y la institución llamada escuela.Responde porque algo tiene que hacer en la temática . Da el conocimiento que entiende debe dar , nos guste o no es así.

    Los niños, adolescentes , etc. deben estar informados y ésta es la forma en que entiende debe hacerse. Vuelvo a repetir no puedo hablar de contenidos.

    Felizmente nosotros tenemos nuestros principios , ahora me pregunto : ¿cómo piensan implementar los cristianos evangélicos lo referido a educación sexual. Esta no es pecado es parte de la formación de la persona. la gente debe estar informada ,luego optará.

    Pero se debe informar o ¿no? Unos lo harán de una forma otros de otra y NOSOTROS? Nos pasará esto por el costado? , ¿Quién lo hará?

    Continuemos admirando a Dios que es quien inspira y continúe inspirando al columnista en el tratamiento de éstos temas. Amén
    Continuemos construyendo el espacio democrático y de resistencia

    Exitos y bendiciones. Lic. Carolina Vallejo

  21. Sofía dice:

    *Aclaracíón: Se aplica el mismo comentario que en el anterior mensaje.

    “Cómo entonces Jesús decía apartaos de mí hacedores de maldad y Alvaro vos decís que no repudiemos. Sofía, soy cristiana.”

  22. Pastor Colla dice:

    Nota de Aclaración: El siguiente comentario llegó al SMS de RTM UY (097 294 610) y lo transcribimos aquí para discutirlo con los visitantes al blog.

    “Estoy escuchando al hermano Alvaro en “Diálogos a contra mano” y permítame que disienta con ustedes. Como pastor sí estoy a favor de la pena de muerte. Es seguro que Pandiani sea medio zurdito ya que en EEUU sí existe la pena capital. Pastor Colla de la Christ Restored Church. Acá los delincuentes tienen impunidad total. Maranatha.”

  23. Elizabeth dice:

    Muy buenos los temas planteados por el columnista. lo admiro y me encanta el modo de desarrollar los mismos. Adelante!!!

  24. Elizabeth dice:

    Me parece muy bueno que en estos tiempos que todo es tan liviano con respecto a enseñanzas y opinones,(nadie se quiere poner en el horno con algunos temas)se expongan los mismos;oremos para que Dios obre y bendiga este espacio donde nos podemos exresar,y puedamos valorar el valor balga la redundancia del columnista al planterlos,y nos haga un clik en nuestras cabezas para estar alertas;aveces estas cosas el mundo,la sociedad nos la presenta como algo tan normal que muchas veces se nos mezclan el respeto por el otro, la tolerancia “”el amor al projimo (que no debe faltar)(habria que ver que entendemos por amar)con no dejar clara nuestra opinion y bien clara con respecto a estos temas ,podemos respetar,pensando diferente y haciendolo notar,tolerar,dejando en claro cuales son nuestras ideas,y el amor es Dios El es la esencia del amor,debemos trasmitir lo que dejo escrito en su Palabra para la humanidad, de esta manera estaremos amando al otro, haciendole participe del plan que El (Dios)trazo poara su vida.que esta lejos de toda esa corriente de libertinaje y ideas desencontradas y alejadas de la Palabra De Dios.si cada uno de nosotros nos preocuparamos cada dia de trasmitir un poco mas nuetra manera de pensar de acuerdo a la Palabra, sin tanto tratar de quedar siempre bien parado con el otro a lo mejor se difundirian mas nuestras ideas como cristianos; o lo que es mejor las ideas de Cristo. Jesus en sierta oportunidad tubo que husar expreciones fuertes,dejando en claro su pocicion a respecto de algunas cosas(no lo vi a Jesus tolerante con los mercaderes en el templo)( y cuando dijo generacion de vivoras)??? y no podemos decir que en esa oportunidad Al Señor le falto amor.¿quien lo diria?para pensar no?bueno adelante!!!!que El Señor continue bendiciendo.

  25. Carolina Vallejo dice:

    Creería conveniente que éste tema pudiera ser tratado utilizando por lo menos un encuentro mas.

    Por supuesto que debemos negarnos a aceptar esto que contradice nuestra fe en Cristo.
    Siempre que tengamos que presentar nuestra opinión debemos hacerlo con mansedumbre, templanza , respeto por el que piensa distinto. Debemos mantener nuestro nivel cultural y ser mansos , humildes sabiendo que Dios pondrá palabras acertadas para plantear nuestra posición. Mantener nuestro nivel espiritual, cultural y orar siempre orar y buscar la dirección de nuestro amado Señor.

    Si nos hieren poner la otra mejilla con tranquilidad , el Señor no nos abandona.Debemos predicar de palabra y con el ejemplo ;esto es lo primero que los otros ven.La actitud es muy importante, lamentablemente muchs amadas hermanas y amados hermanos deberían aprender como conducirse y lo digo con todo respeto.

    Comparto con el columnista lo planteado marcando la diferencia vistiéndonos del amor, usando la palabra sazonada como conviene a Hijos de Dios. Marquemos la diferencia.

    En cuanto a la Educ. Sexual en instituciones educativas no puedo hablar ya que desconozco el programa y el libro que salió, estoy alejada de las aulas.

    Tb. esto demandará a padres ,iglesias tener una acitud de vigilancia; en especial las flias. Trabajar mas con los hijos, explicarles más, informarles de la realidad y de cual es la opción acorde a los principios cristianos. Tiene que haber información adecuada a la edad pero debe haberla. Información general y concreta de acuerdo a lo que la flia sustenta.

    Exitos y bendiciones. Lic. Carolina Vallejo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *