Evangélicos y Política
2 junio 2009Evangélicos y Política – 2da Parte
9 junio 2009Sí, así de radical es el titulo y la evidencia nos resulta apelante.
El Dr. Michael Merzenich, profesor de la Universidad de California en San Francisco, dice que la habilidad del cerebro para cambiar – su “plasticidad” – es de toda la vida.
Cuando se es joven “casi todo lo que usted hace es un comportamiento basado en el aprendizaje – es un período increíblemente moldeable” dice él. La tragedia humana es que fácilmente nos atrofiamos y dejamos de aprender y crecer, no solo físicamente, sino en el uso de nuestra mente. En consecuencia detenemos “la maquinaria, así que comienza a morir”. A menos que usted trabaje en ello, el buen estado del cerebro comienza a declinar alrededor de los 30 años para los hombres, un poco después para las mujeres. Sin embargo, “las personas confunden el ser activos” con “el aprendizaje continuo” que son cosas diferentes, dice Merzenich. “La maquinaria solo se activa con el aprendizaje. Las personas creen que están llevando una vida interesante cuando en realidad no han aprendido nada en 20 o 30 años.”
Lo mismo ocurre con las organizaciones e incluso con las instituciones cristianas. Según el Dr. Merzenich las mismas y sus líderes necesitan “una estrategia de negocios para un continuo rejuvenecimiento mental y nuevo aprendizaje”.
Alan Deutschman se pregunta en su trabajo “Cambiar o Morir”: “¿Qué sucede si usted no trabaja en el rejuvenecimiento mental?” Merzenich le contesta desde su especialidad, diciendo que las personas que llegan a los 85 tienen una chance de 50-50 de ser seniles, la cuestión para todos ellos es cambiar a través del aprendizaje y el crecimiento personal o perder su mente. En el caso de pacientes cardíacos que deben hacer drásticos cambios en su estilo de vida para gozar de la misma en la mejor manera posible, la opción es “cambiar o morir”.
Así que concluimos con estos dos especialistas que si no logramos aprender y practicar esta premisa (“cambiar o morir”) el crepúsculo personal e institucional se aproxima. No se trata tan solo de una estrategia de crecimiento, “es una necesidad para la salud.”
Por ello, es que Radio Trans Mundial Uruguay ha lanzado este proyecto: “Crecemos para servir mejor”. Porque no podemos quedarnos mirando los logros del pasado sobre los cuales disfrutamos un presente muy productivo.
Debemos trabajar hoy, como diría el Apóstol Pablo a los cristianos de Filipos, “olvidando lo que queda atrás” agradecidos a Dios por el impacto ministerial, pero “extendiéndonos a lo que está adelante” prosiguiendo “a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.” (Filipenses 3:13-14).
Cambios Revolucionarios.
El mundo de las comunicaciones en el que desarrollamos nuestra tarea, experimenta cambios revolucionarios año tras año. Pensemos, tan solo en la última década: ya no es tan solo la competencia entre AM y FM, sino que tenemos también: Internet, radio on-line, celulares más sofisticados, sms, mp3, Facebook, blogs, i-phone y tantas oportunidades en que se diversifican las comunicaciones, que hace necesario para un ministerio de alcance como Radio Trans Mundial que estudie, entienda y se adapte a lo que ocurre en su cambiante entorno.
Es por toda esta efervescencia en la tecnología de las comunicaciones que debemos cambiar y llegar a nuevos grupos de personas, usando estos nuevos medios, mientras seguimos haciendo lo que ya sabemos hacer de manera efectiva.
Todo esto es para continuar fielmente con nuestra responsabilidad de colaborar con la iglesia, cumpliendo con el mandato de Jesucristo de hacer discípulos de todos los pueblos. Pero todas estas mejoras aumentan los costos operativos y la estructura ministerial.
El Proyecto en Resumen:
- Comprar una propiedad no menor a 300 m2, en padrón único, que provea espacio para un mínimo de 6 áreas de trabajo. Recepción, dos estudios de grabaciones con posibilidad de ampliar a un tercero.
- Un salón multiuso con capacidad para 100 personas, equipado con tecnología adecuada para conferencias, talleres, entrenamiento en comunicaciones y uso para eventos de iglesias e instituciones cristianas.
- Depósito para literatura, material de grabaciones, archivo, materiales de mantenimiento de los estudios, y de la propiedad.
- El equipamiento de radio es muy sensible a las temperaturas extremas, sobre todo al calor. Son necesarios equipos de aire acondicionado, para mantener niveles adecuados de temperatura para un mejor rendimiento y duración de los equipos.
- Sistema informático adecuado para profundizar las comunicaciones vía Internet.
Vidas cambiadas por el poder de Dios son el resultado de estos casi 30 años de trabajo incesante. Prueba de esto son las miles de “cartas vivientes” que nos estimulan a continuar. Muchas de estas personas que han aceptado a Cristo como Señor y Salvador de sus vidas, hoy están involucradas activamente en muchas iglesias de nuestra región, y permanecen alimentándose espiritualmente de nuestra programación.
Permítame compartirle dos correos electrónicos recién llegados a nuestra oficina.
“Los escucho diariamente por radio 610 AM, trabajo en un barco de pesca. Sus mensajes enriquecen mi espíritu y dan paz a mi alma. Gracias por llevar adelante este programa. Dios los bendiga.” Jorge
“Escuchaba su programa de como criar a los hijos, y me interesa mucho recibir mas enseñanza, tengo un hijo de 9 años que durante todo el tiempo se crió con mi suegra porque yo trabajo. Somos como dos desconocidos. Lo que escuche hoy en la enseñanza me da esperanzas de seguir intentando. Les agradecería muchísimo que me enviaran el materia de cómo criar a nuestros hijos eficazmente.” Carla
Cada una de las comunicaciones e historias de nuestra audiencia es una gran alegría que nos impulsa a seguir adelante y ver que sus donaciones para este ministerio son utilizadas en la producción de proyectos de comunicación que transforman personas y familias para implementar un estilo de vida diferente aquí y que impacta en la eternidad.
Entonces: ¡Ayúdenos a “Crecer para Servir Mejor”!
Una Invitación
Si Ud. desea ser parte de este proyecto de crecimiento, puede depositar su donación en las siguientes cuentas del Banco República (BROU) a nombre de Radio Trans Mundial Uruguay:
Cuenta en pesos: N° 179 1390870
Cuenta en dólares: N° 179 1390889
Agradecemos nos informe de su depósito, para enviarle el recibo correspondiente.
Si prefiere, puede entregar su donación en nuestra oficina, de lunes a viernes 9 a 17 hs. Colonia 1569, of. 101. 11200 Montevideo. Uruguay.
Tel. (598-2) 400 2694 / info@rtmuruguay.org
Haga clic aquí para conocer la descripción de todo el proyecto.
Lic. Esteban D. Larrosa
Director – RTM UY
4 Comments
Por demás elocuente éste versículo Números 21:17. Meditemos , alabemos al Señor por sus grandes obras desde ya. Amén
Confianza las pruebas nos permiten crecer.
Excelente. Va en aumento el porcentaje.Gloria a Dios.
Dios nos sigue probando y va de apoco. Así son sus bendiciones de apoco porque nos conoce muy bien.
Así es en lo personal, profesional, iglesia, etc.
Atte., Carolina Vallejo
Excelente material para pensar , reflexionar y movilizador.
Dios tiene un tiempo para todo y en SU tiempo se concreta; ni antes ni después. Esto lo tengo muy presente desde lo profesional y personal , es algo hecho carne y por eso lo comento.
Dios es maravilloso, debemos andar por fe y no por vista. Dios está moviendo los corazones, Dios obra aunque parezca la noche , ¿cómo obró con las aguas del mar Rojo? Algo imposible , dudoso.
Ya estemos alabando a Dios por la victoria eso si en SU tiempo que es siempre el mejor. Es una prueba que debemos pasar para seguir creciendo. Carolina
Cómo puedo hacer llegar mi donación desde Argentina ?
Fundamentalmente por TRANSFERENCIA BANCARIA.
Muchas gracias.
Jorge Miguel.