Considere sus caminos

Dar es Vivir
22 junio 2009
Sin Fronteras
8 julio 2009

foto_caminosAhora pues, así dice el Señor de los ejércitos: Considerad bien vuestros caminos. Sembráis mucho, pero recogéis poco; coméis, pero no hay suficiente para que os saciéis; bebéis, pero no hay suficiente para que os embriaguéis; os vestís, pero nadie se calienta; y el que recibe salario, recibe salario en bolsa rota. Así dice el Señor de los ejércitos: Considerad bien vuestros caminos. (Hageo 1:5-7, La Biblia de las Américas)

Considere sus caminos” literalmente significa, fije su corazón en sus caminos. Mire lo que le está pasando.

Dios les estaba juzgando con respecto a sus cosas materiales, y ellos no lo  reconocían como Su juicio. Vemos en el libro de Hebreos: “Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina?”  (Hebreos 12:7). Cuando Dios nos disciplina, hay una razón. El hijo de Dios necesita considerar sus caminos. Necesita examinar su propio corazón para ver por qué Dios se le está haciendo pasar por algo difícil o le está pasando papel de lija sobre él.

El pueblo de Israel había experimentado un fracaso con la cosecha. Había una hambruna. Pero nunca la habían atribuido a su desobediencia. Trataban de explicarla de otras maneras.

¿Qué pasa con los hijos de Dios en nuestros días? “Ay,” dicen, “así es mi suerte.” No es la suerte si usted es hijo de Dios. Las dificultades le pasan con un propósito.

Dios no permite que algo le suceda a menos que haya un propósito. Dios está tratando de desarrollar algo valioso en su corazón y su vida.

Note cómo la Palabra de Dios se enfoca en las cosas que revelan los caminos del hombre en contraste con los caminos de Dios. En Isaías Él dice, “Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.” (Isaías 55:9).

El hombre está en rebelión contra Dios, pero el Señor Jesús dijo, “De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador. Más el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es… Yo  soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos” (Juan 10:1, 2, 9).

¡Qué tremendo es eso!

Ahora permítame preguntarle: ¿En cuál camino está usted hoy? ¿Qué camino está siguiendo? ¿A dónde le conduce ese camino? Es un camino amplio cuando empieza, y usted puede hacer lo que quiera, pero ese camino amplio realmente tiene una forma de embudo, y se convierte en un camino más estrecho y más estrecho hasta que haya sólo una pequeña apertura que sólo conduce a la destrucción. Pero Dios dice que el camino que conduce a la vida es el camino estrecho-Cristo es ese camino; Él es el único camino al Padre. Cuando entra en el camino estrecho, se hace más amplio y más amplio hasta que pueda entrar y salir y encontrar pasto. Usted tendrá vida, y la tendrá en abundancia. Mi amigo, es tiempo de considerar sus caminos.

Fije su corazón en sus caminos. ¿A dónde va hoy? ¿Cómo le va en su matrimonio? Si usted es joven universitario, ¿tiene una meta en la vida? Si es una adolescente, ¿qué pasa con el hombre con quien sale? ¿Hacia dónde le está conduciendo? ¿Qué le va a pasar? ¿Por qué no considera sus caminos?

-De Mensajes Editados sobre Hageo

del J. Vernon McGee

5 Comments

  1. Carolina Vallejo dice:

    Qué interesante y qué bueno Ana María.
    Todas orando desde distintos lugares, espacios y tiempos por las hermanas de Nepal y por aquellas que aún no le han conocido al Señor Jesucristo. tal vez solas o acompañadas, en distintas horas, en el ómnibus, cminando , cocinando, sentadas o arrodilladas elevando nuestras humildes oraciones al Señor, intercediendo. Maravilloso, ¿no?
    Adelante con un mismo sentir.
    Carolina Vallejo

  2. ana maria dice:

    estoy bendecida de poder colaborar con Proyecto Ana, poniendonos de acuerdo en oracion para la extencion del Reino de Dios.Aqui en Argentina hay muchos cuestionamientos y diferencias de opiniones entre el pueblo de Dios, con el tema de la gripe A. por eso me parecio excelente este articulo de considerar nuestros caminos. Buscar el rostro de Dios para encontrar el verdadero Camino para el que no lo conoce y para el que esta transitando un atajo.Bendigo grandemente a Radio Transmundial, todos sus proyectos y en especial por cada integrante.Han sido de gran bendicion para mi vida.Insto a levantar un fuerte clamor por las mujeres en Nepal.

  3. ofelia dice:

    me encanto que me hallan respondido tan pronto.espero seguir recibiendo comentarios.

  4. Carolina Vallejo dice:

    Proverbios cap. 4 y en especial los versículos 4 al 13. La inteligencia y la sabiduría que viene de Dios nos guiará siempre. Recordar las advertencias tan importantes y que muchas veces soslayamos en virtud de nuestras corridas diarias.No olvidar lo espiritual pero tampoco olvidemos los afectos , las emociones ;todo en dependencia de lo espiritual
    Carolina Vallejo

    PD. Disculpas por omisión de letras en varias palabras del mensaje anterior.

  5. Carolina Vallejo dice:

    Este planteo es para todos.
    Los que aún no comparten nuestro principios cristianos para que comiencen a meditar en “éste enfoque” distinto que sólo y sólo Dios puede tener.

    Por otro lado para los que ya tenemos a nuestro amado Jesucristo en nuestras vidas debemos considerar varias cosas. Coninuamente debemos analizar y reflexionar acerca de nuestro camino. Caminamos con Dios?, Nos adelantamos a Dios? o ¿escuchamos más a los hombres con muy buenas intenciones?
    Dios primero siempre.Arrodillarnos escudrinarnos y escuchar su voz.El camino no es fácil , es de lucha , tal vez veamos a muchos gigantes , ¿dónde ponemos la mirada.

    Presentarnos delante de dios en lo íntimo , en lo privado, dóde nadie nos ve. Hacer siempre lo que el nos dice aunque seamos criticados incluso por los que comparten nuestros principios. Porque aún esas críticas nos permiten CRECER y Dios las permite y todo OBRA PRA NUESTO BIEN.

    Sigamos de la mano del Señor , sin adelantarnos porque El y SÓLO EL es el que hace la obra y tiene para cada uno un proyecto de antemano.
    Cueste lo que cueste EL lo concretará .No olvidemos la oración, el encuentro íntimp con Dios. El ve más allá de lo que vemos nosotros y los otros.Es un Dios de misericordia absoluta y plena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *