La espiritualidad de los uruguayos. – Primera Parte
15 julio 2009La espiritualidad de los uruguayos. – Segunda Parte
22 julio 2009Como ocurre con muchos países empobrecidos, Camboya se enfrenta a su cuota de problemas sociales. Entre los retos incluyen la explotación sexual de niñas y mujeres, el VIH / SIDA, las altas tasas de analfabetismo y la pobreza. La principal religión de Camboya es el budismo, con un pequeño porcentaje de cristianos y musulmanes. Aunque la iglesia cristiana en Camboya está creciendo, carece de muchos de los recursos que las iglesias y los cristianos en otros países a menudo dan por sentado, como pastores capacitados, Biblias, materiales cristianos y edificios bien equipados para la tarea de la iglesia.
Radio Trans Mundial (RTM) comenzó su ministerio en Camboya en el año 2000 con el objetivo de elaborar la versión en Jemer del programa Mujeres de Esperanza. Varios jóvenes cristianos de Camboya, que estaban dispuestos a ser entrenados en la traducción, la producción y las operaciones del estudio de grabaciones, se convirtieron en los primeros miembros del equipo. Desde entonces, un nuevo centro de medios se ha construido, y hay actualmente 19 personas colaborando en el proyecto. RTM también trabaja con 51 coordinadores que ayuden a los niños mediante la gestión de los clubes de oyentes de los programas de radio y la distribución de receptores de radio, entre otras cosas. En 2008, se distribuyeron alrededor de 600 aparatos receptores de radio en Camboya.
RTM transmite actualmente cinco programas (A través de la Biblia, Mujeres de Esperanza, Jardín de los niños felices, Es Tuyo y La Palabra Hoy) en 13 emisoras de FM, abordando las cuestiones que enfrentan los líderes, mujeres, niños y jóvenes.
Además de estos programas prácticos, RTM distribuye herramientas como Biblias y radio receptores para ayudar a pastores y líderes laicos a crecer espiritualmente como individuos, así como fomentar el crecimiento espiritual de la población.
3 Comments
Hola RTM les saluda joel desde Guayaquil-Ecuador. es confortante saber que si hay personas interesadas en trabajar por la obra de DIOS bien por ellos que no se olviden que sí han puesto la mano en el arado, no deven mirar atras que Dios los siga fortaleciendo a asos hermanos en Camboya, y a ustedes gente emprendedora que siguen los pasos de CRISTO
MB poder conocer otras realidades , otras ramas de éste ministerio de la radio.
MB la posibilidad de incorporar gente del lugar que toma conciencia de su trabajo por el bien de su comunidad.Existe otro apego.
Me parece excelente la idea de ir presentando los diferentes ministerios en diferentes partes del planeta.Cómo y qué bien se aprovecha el tiempo para la Gloria de Dios. Además qué importante que se involucren recursos humanos del lugar eso le da otra tónica y hasta otro compromiso.
Conocer éstas realidades tan distantes en el espacio pero tan cercanas en la oración, hace mucho bien a todos . Amén.
Carolina Vallejo Latessa