Si alguna vez llega a viajar a Japón en Navidad, podrá encontrar que la festividad se celebra en forma diferente y variada. La Navidad no es una tradición asiática, y no es observada como un día de fiesta nacional tampoco. Sin embargo, algunas cosas siguen siendo las mismas.
Las luces de Navidad y otros adornos típicos como los renos, árboles de Navidad y Santa Claus cubren los centros comerciales japoneses y los hogares. Luces titilantes se encadenan en los distritos de las grandes ciudades, y son conocidas como “luminaria.” En los últimos cinco años, muchas zonas residenciales han comenzado a competir por la casa mejor decorada. Los árboles de Navidad también son populares, especialmente en los hogares con niños pequeños.
La gente en general no prepara en casa las comidas para Navidad sino que las compran. La mayoría de los japoneses utiliza principalmente elementos de la cocina occidental, pero también sirven platos tradicionales como el sushi. Mientras que algunos comen pavo (aunque el pavo y otros platos de carne son caros), las comidas más comunes y populares incluyen tortas decoradas con motivos navideños, la presencia de empresas norteamericanas contribuye a ello (Kentucky Fried Chicken, McDonald’s), y también la comida francesa o italiana. El Champagne está de moda en las fiestas de Navidad japonesas.
Los oriundos del país nipón gustan en hacer regalos, y los centros comerciales hacen todo lo posible para fomentar el gasto durante la temporada. Muchas personas intercambian regalos en las fiestas, y los padres compran regalos a sus hijos. La historia detrás de Santa Claus no es muy conocida, pero muchos niños creen que es de donde provienen sus obsequios de la época. El punto de vista japonés de la temporada navideña ha desarrollado un sentimiento como el de una época romántica del año, y muchas parejas intercambian regalos nupciales de navidad.
Sin embargo, la Navidad no es un feriado nacional, aunque las iglesias tienen servicios el domingo más próximo a la Navidad, o tal vez el 23 de diciembre, ya que esta última fecha representa al cumpleaños del Emperador y es una fiesta pública. Los programas de navidad en las iglesias suelen ser a la luz de las velas de Navidad y con frecuencia incluyen actividades de difusión y evangelización, tales como conciertos.
Los que no conocen la historia detrás de la celebración de la Navidad la celebran solo por seguir la tradición, como lo hacen las personas de todo el mundo. Algunos incluso van a servicios religiosos de Navidad por el solo hecho de entrar en el “espíritu” de la Navidad. Hay mucho jolgorio, comida y bebida, y las personas terminan en muchos casos emborrachándose. Lamentablemente, las tasas de suicidio tienden a aumentar durante la temporada de Navidad. Y mientras la mayoría de los japoneses celebran la Navidad, algunos están demasiado ocupados con sus carreras laborales y profesionales como para que los molesten con celebraciones de este tipo. Otros simplemente lo ven como una fiesta occidental que no se relaciona con su cultura y tradición.
¿Cómo alcanzar con el mensaje del evangelio a los jóvenes de Japón?
Como Japón se ha vuelto uno de los países culturalmente más afluentes en los últimos años, sus creencias se han transformado en una especie de “buffet”, con el desarrollo y aceptación de templos, santuarios y rituales de una gran variedad de religiones. Sin embargo, ser cristiano puede ser problemático, debido a las muy arraigadas tradiciones familiares. El 60% de los 127 millones de habitantes de Japón vive en familias nucleares, mientras que poco más del 20% viven en lo que llaman las unidades de familia ampliada. Estas familias se conforman de un hogar con tres generaciones que incluyen abuelos, padres y niños. Las parejas japonesas son libres de elegir a sus propios cónyuges, sin embargo, muchos matrimonios siguen siendo “arreglados”. A pesar de ello, la tasa de divorcio es una cuarta parte de lo que es en los EEUU.
La juventud japonesa, especialmente las mujeres jóvenes, están muy interesados en la música gospel. Para llegar a esta audiencia, Radio Trans Mundial está buscando desarrollar contenidos de audio para Internet, con canciones del género Gospel especialmente seleccionadas, para que sean fácilmente accesibles para los jóvenes. Es nuestra esperanza que los oyentes sean tocados por el Espíritu Santo a través de las letras de las canciones, y luego las compartan con sus pares. A través de la música Gospel, serán dirigidos a aprender más acerca de la Biblia y conocer más sobre el Creador del universo.
Este programa de radio en línea no sólo se transmitirá en japonés, sino también en inglés, para atraer a aquellos que están interesados en aprender el idioma. Actualmente, la intención es comenzar con una pequeña lista de reproducción de las canciones, a través de la reproducción online del audio, otras opciones que se están manejando son los programas en vivo con mucho contenido musical y breves parlamentos, sembrando semillas de esperanza a través de todos los medios posibles.
Ore por esta iniciativa de Radio Trans Mundial en Japón.