Semejanzas mentirosas: Cristo y Mitra

“Tierra Firme”
1 febrero 2010
Taller de Voz para Vos – 2010
5 febrero 2010

Por: Dr. Álvaro Pandiani*

Para finalizar este ciclo en el que usamos las afirmaciones del artículo anticristiano Jesucristo nunca existió, consideraremos a Mitra, un dios cuya religión fue rival del cristianismo en los primeros siglos de la Iglesia, y que hasta el día de hoy es uno de los caballitos de batalla más preferidos por los racionalistas, que desean negar la historicidad de Jesucristo.

De Mitra el artículo referido comienza diciendo: Mitra es el dios redentor de Persia. Este punto es quizás el único que se aproxima a la verdad, aunque debemos hacer una precisión. En el artículo Mitraísmo de Wikipedia leemos: Mitra es una divinidad indoirania cuyo origen puede remontarse hasta el segundo milenio a.C. En los Avesta iranios es un dios benéfico, colaborador de Ahura Mazda, y recibe el sobrenombre de “juez de las almas”. El culto se organizaba en sociedades secretas, exclusivamente masculinas. Era muy popular en ambientes militares. Obligaba a la honestidad, pureza y coraje entre sus adeptos. El supuesto carácter salvador del mitraísmo está basado en un mito acerca del sacrifico del toro divino por parte de Mitra. En el artículo referido en primer lugar leemos:

Relato mítico

Según el relato que ha podido reconstruirse a partir de las imágenes de los mitreos y los escasos testimonios escritos, el dios Mitra nació cerca de un manantial sagrado, bajo un árbol sagrado, de una roca (la petra generatrix; Mitra es llamado de petra natus). Esto enlaza con las tradiciones armenias de la cueva de Meher (Mitra). En el momento de su nacimiento llevaba el gorro frigio, una antorcha y un cuchillo. Fue adorado por pastores poco después de su nacimiento. Bebió agua del manantial sagrado. Con su cuchillo, cortó el fruto del árbol sagrado, y con las hojas de ese árbol confeccionó su ropa.

Encontró al toro primordial cuando pastaba en las montañas. Lo agarró por los cuernos y lo montó, pero, en su galope salvaje, la bestia lo hizo desmontar. Sin embargo, Mitra siguió aferrado a sus cuernos, y el toro lo arrastró durante mucho tiempo, hasta que el animal quedó exhausto. El dios lo agarró entonces por sus patas traseras, y lo cargó sobre sus hombros. Lo llevó, vivo, soportando muchos padecimientos, hasta su cueva. Este viaje de Mitra con el toro sobre sus hombros se denomina transitus.

Cuando Mitra llegó a la cueva, un cuervo enviado por el Sol le avisó de que debía realizar el sacrificio, y el dios, sujetando al toro, le clavó el cuchillo en el flanco. De la columna vertebral del toro salió trigo, y vino de su sangre. Su semen, recogido y purificado por la luna, produjo animales útiles para el hombre. Llegaron entonces el perro, que se alimentó del grano, el escorpión, que aferró los testículos del toro con sus pinzas, y la serpiente.

Hay una segunda aseveración a tener en cuenta, la que dice que Mitra fue llamado también Señor, «nace» en la gruta de una virgen, el mismo día que andando el tiempo «nacerá» Cristo, el 25 de Diciembre, o sea el solsticio de invierno. Este punto comienza con una declaración que carece de relevancia. Si bien no encontré en los artículos consultados que Mitra recibiera el calificativo de Señor, no sería notable en absoluto que para los creyentes en este dios, Mitra fuera su Señor. Es una tontería pensar que hay en esto una copia del mitraísmo por parte del cristianismo. En todo caso, el cristianismo sería una copia del judaísmo. De hecho, el cristianismo se inició como una secta judía que progresivamente se desvinculó del judaísmo; una secta que tomó del hebreo el Adonai (Señor) y lo aplicó, en su forma griega Kyrios, a Jesús. Vimos en el artículo citado que Mitra habría nacido de una roca; allí dice que Mitra es llamado de petra natus (el nacido de la roca).  En otro lugar leemos: El mito no obligaba en forma absoluta a honrar a Mitra en un antro cubierto, pues no se lo representa saliendo de una caverna sino emergiendo de un peñasco. Es muy probable que el antro, como lugar de culto, haya sido anterior al mito que cuenta el nacimiento de Mitra, cualquiera sea, por lo demás, el sentido de este mito: ya se haya dicho que Mitra nació de la piedra porque sus fieles lo evocaban en la caverna, o bien porque la luz aparece primero en la cumbre de los montes cuando surge el día (Los Misterios Paganos y el misterio cristiano; Alfred Loisy. En www.meta-religion.com). (Énfasis mío) Así que no habría ninguna “gruta de la virgen” (ni gruta, ni virgen); y es dudoso que se hable de una madre en el Mitra persa (sí en el Mitra védico de la India, aunque en este caso es una deidad, a veces masculina, a veces femenina, según las diferentes versiones, que habría tenido entre siete y treinta y un hijos; así que de virginidad posterior al parto… ni hablar).

Según un artículo también aparecido en la página Metareligión, Mitra, ¿antecedente del cristianismo o culto plagiado?: En la religión mazdeísta (creada por Zaratustra) ya se habla de un diluvio universal, de un arca en la que se salvaron una pareja de animales de cada especie y una familia. Se entroniza una Santísima Trinidad compuesta por los dioses Ahura Mazda, Mitra y la diosa Anahita, esposa de Ahura Mazda y madre de Mitra. (Énfasis mío) Este es un artículo que, basta leerlo superficialmente para darse cuenta de lo tendencioso que es, al equiparar exactamente una gran cantidad de características del cristianismo con el mitraísmo. Sigue diciendo su autor José Luis García: Según el Avesta (escrituras sagradas del mazdeísmo, supuestamente de autoría de Zoroastro), Mitra nació en una gruta el día 25 de diciembre. Una luz resplandeciente situada sobre la gruta despertó a unos pastores que fueron a adorarle. Unos magos, enterados por las estrellas de su nacimiento, fueron a obsequiarle ofrendas. Ahora bien, en otro lugar leemos que la supuesta Madre de Mitra según el Avesta (en palabras de García), la diosa Anahita era la Diosa de la fecundidad. Los guerreros pedían a la diosa que les ayudara en la batalla.  Es venerada por héroes y antihéroes.  Posiblemente de origen mesopotámico, su culto fue importante con Artajerjes II, y las estatuas y los templos fueron construidos en su honor durante el Imperio Persa. Cierto culto ha existido después en el Asia Menor. En el Avesta es llamada Ardvi Sura Anahita (“Húmeda, Fuerte, Incontaminable”); esto parece ser una unificación de lo que originariamente fueron dos deidades originales. En Grecia, Anahita fue identificada con Atenea y Ártemis (Religión Persa; www.iespana.es/chaman/Persas.php). Me sigue faltando el asunto de la virginidad perpetua de esta señora. En cuanto al Avesta, leemos en el artículo El Avesta de Metareligión: El Avesta no es obra de un autor único (Zoroastro), sino que en realidad se trata de una obra incompleta y dispar, cuya redacción debió de extenderse a lo largo de varios siglos. El libro comprende 21 tratados y tal como lo conservamos hoy representa, como máximo, una cuarta parte de la obra primitiva. Ésta fue transmitida oralmente durante siglos: entre los años 200 y 400 de nuestra era.

Y en Wikipedia: El Avesta es una colección de textos sagrados de la antigua Persia, pertenecientes a la religión zoroastriana y redactadas en avéstico. El Avesta conservado hasta nuestros días es una colección de textos litúrgicos que apenas alcanza la cuarta parte del Avesta completo, tal y como fue compilado en época sasánida.

Sobre la confiabilidad de las escrituras zoroastrianas en su forma actual, no emitimos pues, comentarios; y ya vimos que tampoco dicen todo lo que los tendenciosos afirman que dicen. Y aunque no les guste a los racionalistas y enemigos intelectuales de cristianismo, las Sagradas Escrituras de la Biblia son de una confiabilidad histórica mayor.

En cuanto al 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Cristo, es bien sabido que la verdadera fecha de la Natividad es desconocida; el Nuevo Testamento no ofrece ninguna noción de la fecha exacta. La celebración de la navidad el 25 de diciembre es instituida en el siglo IV por la Iglesia de Roma. En el artículo homónimo del Diccionario de Historia de la Iglesia (Editorial Caribe, Colombia, 1989; págs. 771-2) leemos: No existe evidencia histórica con autoridad referente al día o mes de nacimiento de Cristo. El 25 de diciembre era la fecha de un festival pagano de los romanos. Este fue inaugurado el año 274 como nacimiento del sol invicto que al comenzar el solsticio de invierno otra vez comienza a mostrar una luz que va en aumento. Aproximadamente antes de 336 la iglesia de Roma, incapaz de eliminar este festival pagano, lo espiritualizó como la fiesta de la Natividad del Sol de Justicia.

Y sobre este tema, otra afirmación relevante, también del artículo MitraísmoLa influencia del mitrismo en el cristianismo se debió gracias a la Iglesia Católica, la cual cristianizó muchos símbolos de las religiones paganas para difundir el mensaje cristiano, como por ejemplo, el 25 de diciembre como fecha de nacimiento del Mesías.

La última aseveración sobre Mitra que vamos a considerar hoy, dice que el nacimiento de Mitra se anuncia astrológicamente por una estrella que aparece en el Oriente y unos magos le llevan perfumes, oro y mirra. Este punto es similar a lo discutido en relación a los anuncios de nacimiento de personajes históricamente relevantes o míticos, como es el caso de Krishna y Buda, aunque cabe la aclaración que tanta semejanza no aparece en los relatos de nacimiento de Mitra.

La quinta y última aseveración acerca de Mitra, su sacrificio redentor, del cual habría tomado el cristianismo la idea del sacrificio de Cristo, la discutiremos en una próxima columna.

El Dr. Alvaro Pandiani es columnista de RTM UY en el espacio “Diálogos a Contramano” que se emite los martes de 21:00 a 21:30 hs.

11 Comments

  1. carlos dice:

    Hay 2 “mitras” el iranio y el indio que comparten origen , el iranio que es del que hablamos, nacio de una piedra, fue adorado por pastores por que estaba relacionado con la ganaderia (sacrificio del toro) aunque en la version mas antigua fue criado por un carnero, no murio , y su dia de celebracion no es el 25 de diciembre. ya que ese es el dia del sol(equinocio de invierno) con el que estaba estrechamente relacionado el mitra irani.hay una confusion con ello.

    El tipico caso de enemigos de el cristianismo que atacan con mentiras y tregiversaciones.

  2. angel dice:

    a mi me parece que sembrador solo esta defendiendo muy freneticamente su religión, lo cual es muy comprensible. Pero hermano, abre tu mente y no por que tu dios deje de ser ese con el nombre q conoces, creas que quiera que nos dejemos de amar y respetar como los hermanos que somos todos sobre la tierra. Llamale como quieras YHWH, Buda, Mitra, como quieras pero sus enseñanzas nos dicen que nos amemos y respetemos, sera posible hacerlo de esa forma sin q debatamos por la religion y lleguemos a cruzadas de nuevo??? Creo que el unico mensaje de todos es amor, y aquel dios que no lo propague, para mi no es un dios digno de llamarsele asi

    • Sembrador dice:

      Angel, te entiendo. Lamento haberte dado esa impresión.
      Pero permitime aclararte que no se trata de “defender muy frenéticamente”; yo haría eso si estuviera inseguro acerca de Aquel en quién creí. Pero no es así, y no necesito afirmar mi posición a los gritos. Lo que ocurre es que la propia Palabra de Dios (la Biblia) es clara al respecto: “no hay otro NOMBRE debajo del cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hechos 4:12). No hay vuelta, no puedo llamarle como quiera. No es Buda, ni Mitra; es Jesucristo. El mensaje de amor universal que vos encomiás está muy bien. De hecho, Jesucristo trajo un mensaje de amor y perdón. Pero su llamado es claro: debemos seguirlo a ÉL. ¿Qué significa esto? Que en la vida hay que jugarse por algo, mi hermano. Yo me jugué por Jesucristo.
      Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo.

  3. Joaqin dice:

    Tengo una curiosidad,si moises fue educado por egipcios ,y moises reformo al pueblo de israel,y de israel nace el cristianismo,¿somos seguidores de las enseñanzas egipcias?

  4. Marcelo dice:

    Me gusto mucho como disfrazan la verdad en su website, (ironicamente) dicen que creen en Un Unico Dios que Dios es Uno (comparto totalmente ) y despues me salen que son tres? Padre hijo y espiritu santo !!!

    Por el amor al Eterno no confundan a la gente y no la involucren con la mentira e idolatria porfavor !!!

    Dios es Uno no necesita intermediarios ni deidades , alejense de la mentira y dejen que otras persona puedan conocer al verdadero Dios del mal llamado “viejo testamento“ , mejor dicho el Unico Testamento que son las intrucciones de como vivir correctamente en la tierra para Judios y Gentiles mas las profecias de los verdaderos profetas no los de los cultos de los domingos.

    Paz en la tierra para todos !

    Saludos
    Marcelo

    • Sembrador dice:

      Marcelito, decime en qué websites entras tú habitualmente, así yo también entro a insultar. No, mejor no, porque acá somos cristianos, y no insultamos.
      En cuanto a que Dios no necesita intermediarios, te cito palabras del “Nuevo Testamento” (Palabra de Dios, tanto como el “Antiguo”, que vino a COMPLETAR Y CULMINAR la revelación del Dios único y verdadero, iniciada en el viejo testamento); En 1 Timoteo 2:5 dice: hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre.
      Andá, Marcelito, lee toda la Biblia, y espabilate un poco.

      • Flaco Oriental dice:

        Estimado Sembrador:

        Usted parece el “Ruso” Pérez, frenando cualquier intento de avance de alguien que ataca a su cuadro.

        Ya que estamos futboleros, por el mundial, le comento que en mi perspectiva el Ruso es un crack, se ha puesto el cuadro al hombro en reiteradas ocasiones.

        • Sembrador dice:

          Querido flaco, apologética que le dicen.
          Y sí… si atacan, hay que darles pa’que tengan. Eso sí, sin patear ni ofender; Biblia en mano, nada más.

  5. Hamilton dice:

    Desde hace algunos años me ha entusiasmado investigar sobre los origenes del cristianismo para lo cual he leido unos 18 libros de distintos autores y la verdad, despues de ser un cristiano católico practicante casi fanático, tengo ahora serias dudas sobre el dogmatismo, rituales y el mismo origen del cristianismo porque no existe evidencia histórica sobre hechos que nos ha enseñado la iglesia como reales. Mas bien, si se encuentra evidencia en el sentido de que el Cristianismo fue organizado para responder a unos intereses particulares de unas pocas personas y fue fundamentado en hechos o relatos que existian muchisimos años antes de Cristo y que la iglesia tomo como suyos y originales respecto de la vida de Jesus hijo de José. Seguiré escudriñando, porque me entusiasma y que Dios ilumine a la humanidad cristina para que descubra la verdad.

    • Hamilton dice:

      Soy licenciado en Ciencias Religiosas de la Pontificia Universidad Javeriana; me encanta el debate, la investigación, espero no molestar a nadie con mi posición.

      • Sembrador dice:

        Hamilton, el único problema es que parece que no leíste la serie de artículos en cuyo blog estás opinando. En los mismos se argumenta exactamente en sentido contrario, y vos, muy suelto de cuerpo, hacés las mismas afirmaciones que se refutan con abundante argumentación y respaldo bibliográfico. No sé…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *