Mudanza
15 febrero 2011Curso de Planificación Estrategica
18 febrero 2011Mudanza
15 febrero 2011Curso de Planificación Estrategica
18 febrero 2011Por: Prof. Héctor Leites
En el pasaje de Juan 1:11, dice: “A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron“.
Este pasaje del evangelio Juan es muy conocido y bastamente citado; sin embargo, vemos que la mayoría de los lectores no le dan el correcto significado dado que lo interpretan diciendo: “Jesús vino a los judíos y los judíos no le recibieron”.
He escuchado esto vez tras vez, pero observemos el griego para darle el sentido correcto.
La frase “a lo suyo vino” en el griego es eiv ta idia = eis ta idia, esta frase griega tiene articulo neutro por lo tanto, no se refiere a los judíos sino a su propio mundo, a lo que es suyo por derecho de propiedad, y no se refiere solamente a personas. En la segunda frase dice: “los suyos no le recibieron” oi idioi = oi idioi = los suyos. Aquí sí se refiere a las personas y muy probablemente al pueblo judío.
Por lo tanto el versículo 11 debe decir así: “El vino a su propio mundo y los suyos no le recibieron”.
* El Prof. Héctor Leites, autor de estos materiales, participa en el Programa “Jungla Semántica” emitido en la programación de RTM por el 610 AM los días Sábado.
12 Comments
a lo suyo vino , propósito a cumplir o a cumplir propósito,vino a salvar , a redimir ,y los suyos , el pueblo escogido x Dios con tanto amor le dio la espalda . bendiciones ‼️
A lo suyo, entiendo que se refiere a su ministerio de redimir a el hombre a el estado original, al que tenia antes de su caída en el huerto del edén por su desobediencia….
También lo entiendo como la mayoría, “A lo suyo vino, y …..”. El (Jesús) vino a cumplir lo que estaba escrito del Mesías. Lo que continua esta claro, que habla de los judíos.
Dios les bendiga, Hermanos!!!
Saludos desde Perù.
Interesante. Más creo que a lo suyo hace referencia a su meta o propósito de redimir a la humanidad. Lo demás está muy claro.
Tienes razón, cobra sentido a lo suyo (su misiom)
Y luego a los judíos.
exactamente su venida tenía un propósito definido, la a redención y salvación de la humanidad, eso era lo suyo.
Lo suyo yo lo entiendo lo e interpretado su objetivo su asunto su ministerio, morir en la cruz para mostrarnos su amor
Yo creo que cuando dice; A LO SUYO VINO se esta refiriendo al compromiso que ya JESUS tenia de ante mano venir a salvar al ser humano de la maldicion que tenia por el pecado. Era algo que indiscutiblemente tenia que cumplirse por El Amor de Dios que tubo sobre la humanidad. Despues se refiere al pueblo Judio MAS LOS SUYOS NO LE RECIBIERON. Eso es lo que yo entiendo al leer este pasaje. EL VINO A CUMPLIR LO QUE YA SE HABIA PREDESTINADO
Esa es mi opinión también respecto a esta palabra. Gloria a Dios
A (lo suyo) puede querer decir a mostrar su luz, su amor??
1:11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.
Me queda claro, que vino a su creación, y que los judíos, es decir , su pueblo escogido, no le creyó.
Aún mas, observemos que los verbos: vino y recibieron, están señalando tiempo pasado.
Respecto a este versículo no hay dificultad ni confusión en su interpretación.
1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
En este verso, el verbo recibieron también está en tiempo pasado, refiriéndose al pueblo judío,.
y al seguir el texto nos encontramos con un enunciado con el verbo en presente.(a los que creen)
De lo anterior entiendo, que en el tiempo que el apóstol Juan escribía este evangelio, él hacía mención a los que aún vivían y que lo habían aceptado y obedecido a sus enseñanzas, a quién dió Dios, (pasado) el ser hechos hijos de Dios.
hola hermanos en cristo los escuche un dia y los busque hasta que los encontre y me interesa mucho aprender asi que cualquier material que me puedan escribir sera interesante para mi gracias desde ya y sean bendecidos siempre de parte de DIOS.