“A través de la Biblia”
12 septiembre 2011“A través de la Biblia”
13 septiembre 2011“A través de la Biblia”
12 septiembre 2011“A través de la Biblia”
13 septiembre 2011Aunque usted podría pensar enseguida en: Agnetha, Björn, Benny, Anni-Frid, no nos estamos refiriendo con el titulo al popular grupo sueco y su excelente música sino al término bíblico.
Abba, abba`, es una palabra aramea, que se haya en tres pasajes del Nuevo Testamento:
“Y decía: Abba, Padre, todas las cosas son posibles para ti; aparta de mí esta copa; mas no lo que yo quiero, sino lo que tú.” (Mr. 14.36).
“Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! (Ro. 8.15)
“Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre!” (Ga. 4.6)
En el comentario rabínico sobre la Misná, llamado Genara, la enseñanza tradicional de los judíos afirma que los esclavos tenían prohibido dirigirse al padre de familia con este título. Además, la seriedad y respeto que el hebreo tenía por el nombre santo de Dios lo llevaba a tratarlo con la dignidad de quien está postrado ante el Dios omnipotente del universo y ante quien es imposible permanecer en pie. Por ello, debe haber sido una sorpresa para el judío de aquella época escuchar que alguien, como lo hicieron Jesús o Pablo, se refiriera a Dios con un término tan cariñoso e íntimo reservado para la relación de un pequeño hijo con su papá. Sin duda, una verdadera novedad teológica respecto a cómo entender a Dios y su relación con el ser humano.
El término ABBA se aproxima a un nombre personal, en contraste a «padre», vocablo con el que siempre se halla unido en el NT. Esto es probablemente debido al hecho de que al haber llegado «abba» a convertirse en la práctica en un nombre propio, personal, los judíos de habla helénica añadieron la palabra griega pater, padre, del lenguaje que usaban comúnmente.
Como diría W. E. Vine: “Abba es la palabra formada por los labios de los niños de pecho, e implica una confianza total; «padre» expresa un entendimiento inteligente de la relación. Las dos palabras juntas expresan el amor y la confianza inteligente del hijo.”
Por ello, tanto Jesús como Pablo se refieren a Dios como: ¡Abba, Padre! Es la total confianza de quien descansa en los brazos de su padre porque sabe que allí tendrá total seguridad.
¿Tiene usted esta confianza para referirse a Dios de esta manera?
Nota: Escrito en base a notas provistas por el Prof. Héctor Leites de Jungla Semántica y el diccionario bíblico de Vine.
2 Comments
ES MARAVILLOSO PODER DIRIGIRSE A NUESTRO PADRE CELESTIAL CON ESTA HERMOSA PALABRA
LA VERDAD QUE NO SABIA EXACTAMENTE CUAN PROFUNDA ES ESTA ARMONIA ENTRE NUESTRO PADRE Y SU HIJO. Y LA TOTAL CONFIANZA DE ENTREGARSE A EL SEA CUAL FUERE EL RESULTADO
QUE NOS RSPERA.
BENDICIONES
EOBERTO
Agradezco su articulo escrito, por que aprendo de la palabra de Dios,