“Jungla Semántica”

“Mujeres de Esperanza”
13 febrero 2012
El peligro de saber demasiado Wlliam Phillps
14 febrero 2012

¡Quién sabe cuántos idiomas hay en el mundo! Todos ellos tienen sus códigos y símbolos y muchas veces con sentidos totalmente opuestos. Si es difícil comprender nuestro propio idioma, imaginemos lo confuso que puede ser entender la raíz y el contexto cultural de autores que vivieron miles de años antes que nosotros. Por ello, para descifrar las palabras, para entender su etimología, para saber de qué hablamos cuando citamos la Biblia, el Prof. Héctor Leites nos ayuda a indagar el texto en sus idiomas originales. En cada programa se analiza, con ejemplos y hasta una cuota de humor, un término bíblico para saber cómo interpretarlo y aplicarlo de acuerdo al espíritu de quien lo escribió originalmente.

ESCUCHE EL PROGRAMA DE LA SEMANA

[audio: http://www.files4video.com/rtmuruguay/JunglaSemantica/Febrero12/SPN_JS_272_130212_Como mirar 2.mp3|titles=Como mirar 2]

4 Comments

  1. juan acevedo dice:

    Buenos dias profesor, me gustaria que usted me recomiende un buen libro que me ayude con mis estudios de griego biblico.

  2. Olga Beatriz Bianculli dice:

    Estimado hermano
    Creo que mi inquietud, no tiene que ver directamente con, la semántica de las palabras , pero si , con la directa interpetación, de la Biblia. Es por eso que me atrevo a consultarlo sobre la NAVIDAD. Ya que estamos cerca de celebrar este evento, desearía saber si Ud. cree pertinente que los cristianos, recordemos el 25 de diciembre como fecha de nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. Podría enviarme su respuesta, a mi mail. Desde ya muchas gracias que el Señor lo bendiga ricamente.

  3. martha dice:

    Desde Mexicali, B.C. Mexico les saludo y les agradezco por el programa que podemos escuchar los sabados y domingos, bueno en realidad son los dias en que me ha tocado escucharlos a traves de KGBA AM 1490. Me parece muy interesante este programa pues poca gente se ocupa de enseñarnos, como usted Prof. Hector Leites lo hace, a descifrar las palabras, entender su etimología, saber de qué hablamos cuando citamos la Biblia. Mucha gente nos llega a hacer preguntas un poco dificiles, por ejemplo me acaban de preguntar que quiere decir la palabra SEMITA, yo no encontre en donde buscar, solo me recorde de los hijos de SEM y la maldicion que recibio este pobre hijo de Noe y fue lo que conteste, pero esta persona queria que llegara yo a mencionar la palabra anti-semita para decirme que no se trata de alguien que no quiere a los judios y de ahi empezar una discusion. Les agradecere si pueden ampliar en su programa o a traves de este medio este tema. De antemano les doy las gracias y les saludo atentamente. La estacion de radio a la que hago mencion no esta en mi localidad, transmiten desde EL CENTRO, CALIFORNIA, pero gracias a Dios las ondas radiales no reconocen fronteras y podemos instruirnos un poco aca.

  4. Roberto dice:

    FELICITACIONES AL PROFESOR HECTOR LEITES POR SUS EXCELENTES ENSEÑANZAS SOBRE EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS BIBLICAS QUE SE ME HACEN UN POCO COMPLICADO PUES LA IMAGINACION CORRE DE LO QUE QUIZO DECIR EN ESE TIEMPO..ESTOY SUMAMENTE EMOCIONADO PORQUE SE ME HACE MAS FACIL INTERPRETAR LA BIBLIA CON SUS HERMOSAS ENSEÑANZAS Y TRADUCCION DEL GRIEGO.
    DIOS ME LOS BENDIGA GRANDEMENTE, PARTICULARMENTE LOS ESCUCHO POR RADIO INTEGRIDAD EN R 700 LIMA PERU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *