Cristo y la Cultura – 4

Cuando Dios ingresa al sistema
21 junio 2012
“A través de la Biblia”
22 junio 2012
Cuando Dios ingresa al sistema
21 junio 2012
“A través de la Biblia”
22 junio 2012

Seguimos recorriendo las preposiciones que analiza Richard Niebuhr sobre Cristo y la Cultura en su libro titulado así. Tercera posición: Cristo sobre la cultura.

Algunos cristianos han entendido que Cristo está sobre  la cultura.  Este punto de vista no entabla una “batalla” entre Cristo y la cultura (es decir, no se trata de entrar en una dicotomía, no digas o Cristo o la cultura), sino que lo que ven es una “batalla” entre el Dios Santo y el hombre pecador (117). Los adherentes a esta posición enfatizan que Dios manda sobre la cultura. Cuando el hombre peca, su rebelión contra Dios se expresa en términos culturales; sin embargo, eso no quiere decir que la cultura sea mala. La cultura, dicen estas personas, es sostenida por Dios, y ven la armonía (síntesis) entre Cristo y la cultura como la mejor manera de abordar el “problema”. Niebuhr hacer notar que: “Estas personas no pueden separar las obras de la cultura humana de la gracia de Dios, puesto que todas las obras sólo son posibles por la gracia. Pero tampoco pueden separar la experiencia de la gracia de la actividad cultural, porque ¿cómo puede el hombre amar al Dios invisible, en respuesta a su amor, sin servir a su hermano visible en la sociedad humana “(119)?
– Algunos aspectos positivos de esta posición: Se trata de un delicado equilibrio entre ver a Cristo como parte de la cultura (como la encarnación), y sin embargo estar fuera de la cultura (como Dios, que sostiene la cultura). A través de esta posición, podemos llegar a la ley moral para la sociedad, e incluso la participación cristiana en la sociedad. Niebuhr lo explica diciendo que Dios creó al hombre como un ser social y es imposible que la sociedad funcione sin la dirección de Dios. La Iglesia, por lo tanto, mientras que funciona con un propósito espiritual, tiene también un propósito terrenal de ser guardián/custodia de la ley divina (136), y en ese sentido sirve al mundo.

– Algunos puntos negativos: Uno de los problemas que le molesta a Niebuhr es que cuando esta posición es llevada hasta el límite conduce a la institucionalización de Cristo y el evangelio. Esto es especialmente evidente dado que esta posición puede desviar la atención de la “eterna esperanza y la meta del cristiano” y dirigirla a la “encarnación temporal” en una “forma ideada por el hombre” (147). Además, “no enfrentan la radical maldad presente en toda obra humana” (148).

Ahora le preguntamos a usted: ¿Qué piensa usted de esta posición de “Cristo sobre la cultura”?

Seguiremos con las otras 2 posturas en próximas entregas. Las primeras tres partes de este resumen de las ideas de Niebuhr las puede leer en los siguientes enlaces:

Cristo y la cultura – 1.

Cristo y la cultura – 2.

Cristo y la Cultura – 3.

 

Lic. Esteban D. Larrosa

RTM Uruguay

 

2 Comments

  1. ROSAELENA dice:

    Soy chilena, region norte, cristiana, mujer fiel a Jesus, y me encanta proyecto ana y todos los analisis que aqui se desarrollan, creo que es una gran alternativa para nuestra mejora continua como seres humanos, seres unicos hechos por Dios Jesus, y este espacio es un gran proyecto para que todas las personas tanto cristianas como otras creencias necesitaban de un espacio como proyecto ana, ojala que se siga en la misma senda. Les envio todas las fortalezas de Cristo Jesus, y sigan adelante con este hermoso proyecto.

  2. norma dice:

    yo lo escucho todo los dias en la radio poder 91.1 fm me siento muy identificada con los temas q se habla me encanta como las hermana hablan del tema de cada dia soy de argentina buenos aires

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *