Lo breve de la vida
29 diciembre 2017Esperando un nuevo año
31 diciembre 2017
LO MÁS DESTACADO DEL AÑO 2017
Clamor 2017 Uruguay Despierta
El ministerio “Clamor 2017 Uruguay Despierta” realizó durante todo el año una serie de actividades de preparación para su convocatoria nacional de oración en unidad por el Uruguay. La convocatoria tuvo su punto culminante el 12 de octubre de este año con un evento en el Estadio Centenario, y también acompañaron la preparación siguiendo el libro devocional “Seis semanas de humillación espiritual” de Raúl Justiniano.
10° Aniversario: Centro Vida Abundante
El ministerio Centro Vida Abundante cumplió 10 años y lo celebraron con un encuentro en el Colegio y Liceo Bethesda, el 10 de junio. La convocatoria fue con el lema “Dios es el que restaura” basado en el Salmo 147:3 “El Señor…restaura a los de corazón quebrantado y cubre con vendas sus heridas.” El Centro Vida Abundante (Cen.Vi.Ab) es una organización cristiana evangélica que tiene el propósito de ofrecer apoyo físico, emocional y espiritual a mujeres, hombres y sus familias, a través de consejería bíblica en temas relacionados con la sexualidad humana. Más información en el FB: Centro Vida Abundante (Cen.Vi.Ab.)
Dos retiros de restauración relacional, emocional y sexual
-Uno se llamó “Estanque de Bethesda” y lo organizó el Ministerio Restauración. Tuvo lugar en el complejo “Casa Betania”, en Las Piedras, del 14 al 16 de octubre. Su contacto es el correo ministeriorestauracionuy@gmail.com
-El otro lo organizó el ministerio “Mano Fuerte, brazo extendido”, y también fue en el campamento Betania, Las Piedras, pero dos meses antes: del 24 al 27 de agosto.
Primer Foro de Liderazgo Generacional en Uruguay
Fue una iniciativa de la Comunidad Bíblica Universitaria, Cruzada Estudiantil, Especialidades Juveniles y One Hope. Tuvo como antecedente directo el Primer Foro hispano de Liderazgo Generacional, que se realizó en octubre de 2016 en la Universidad de Princeton (New Jersey), y junto al evento en Montevideo se realizaron otros 12 foros en capitales latinoamericanas. En Montevideo fue 24 de junio en el Ateneo de Montevideo. Se trataron temas como: realidad de niños, adolescentes y jóvenes uruguayos, la imagen que ellos tienen de Dios, el rol de la familia, violencia y delincuencia, adicciones, pornografía y salud sexual.
Asistencia social
Frente a la problemática que muchas veces causan las adversidades climáticas sobre todo en los meses de invierno, varias organizaciones cristianas e iglesias se movilizaron para ofrecer la asistencia necesaria.
-Frente las inundaciones en el noroeste del país intervino el ministerio “Tonelada de esperanza” de la Iglesia Evangélica Armenia, y por otro lado, la Iglesia de Dios Misiones Mundiales. También colaboró el Ejército de Salvación con su programa social permanente.
-Frente a la inundaciones en la zona de Paso Carrasco el ministerio Acceso Vertical ofreció una olla popular en base a arroz y lentejas en su local de Camino Carrasco y Lancasteria.
-En relación con la dramática situación de la guerra en Siria y el gran flujo de migrantes, la Red de Intercesores del Uruguay organizó un concierto “Pro Siria”, que fue a beneficio de un campo para refugiados que Operación Movilización tiene en Grecia. El concierto fue el 1º de julio en el local de la Iglesia “Pan de Vida”, y participaron Marcos Lagos, Sinetiketa, Código Séptimo y Remanente. Asimismo se realizó también el lanzamiento del “Proyecto Jordania”, organizado por ACUPS y COMIBAM, que tiene como objetivo un viaje de asistencia a un campo de refugiados sirios en Jordania (uno de los más grandes del mundo). El viaje se realizará en el próximo mes de febrero.
-Volviendo al ámbito local, en el mes de junio un grupo de iglesias evangélicas formalizó lo que llamaron “Comunidad Evangélica” para generar un programa de evangelización dentro de la cárcel de Canelones, donde informaron que se estaba discipulando a un centenar de reclusos. Además, tras la obtención de los permisos han estado en proceso de construcción de un templo evangélico dentro de dicho centro de reclusión desde el año 2015, obra que fue finalizada y su inauguración tuvo lugar el lunes 12 de junio.
Música
-El ministerio Ríos de Adoración realizó en el mes de junio el lanzamiento oficial del grupo, al mismo tiempo que anunció su unión al ministerio “Sudamérica Clama”. Lo hicieron en dos jornadas, el 23 y el 24 de junio, con la presencia del argentino Maximiliano Vallejos, ministro y coordinador nacional de “Sudamérica Clama”.
-Los “Premios Graffiti” es un evento que cada año premia a la música uruguaya en sus diferentes categorías. Este año, en su edición número 15, se abrió una nueva categoría de concurso que fue “mejor álbum de inspiración cristiana”, y los músicos nominados fueron: Día Tres, Diego Reynolds, Más que vencedores, Luis Alzamendi y Juan Carlos Labandera.
-En el mes de octubre el teatro Agadu fue el sitio elegido para la realización de dos conciertos destacados este año: “Resistir, amar y servir”, fue el nombre del espectáculo que brindó Luis Alfredo Díaz, basado en la vida del pastor alemán Dietrich Bonhoeffer. Fue organizado por Juventud para Cristo y a beneficio de la tarea que el Programa Claves estará desarrollando en Haití. Por otro lado, se realizó también “Brindis por la vida”, un espectáculo a cargo de Santiago Benavides y Sandra Costabel, con Franco Polimeni, Horacio Thove, José Planchón y Alejandro Turubich como músicos invitados.
Fallecimiento del pastor Bolioli
Fue en el mes de junio. Óscar Bolioli era miembro de la Iglesia Metodista del Uruguay, y según informa un comunicado de prensa de los hermanos metodistas, presidió la Iglesia Metodista en el Uruguay durante tres períodos y en 2013 fue distinguido como ciudadano ilustre de Montevideo. En la década del 70 asumió la representación en Uruguay del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y tuvo un papel de relevancia en la asistencia a los detenidos políticos y sus familiares. Entre 1982 y 2000 fue director del Departamento de América Latina y el Caribe del Consejo Nacional de Iglesias de los Estados Unidos y de su Servicio Mundial de Iglesias, cargo desde el que supervisó proyectos de apoyo a la región. Al momento de su partida, el pastor Bolioli presidía la Federación de Iglesias Evangélicas del Uruguay.
Celebración de la Reforma Protestante con múltiples actividades
-Visita de traductores de la NVI a Maldonado, Ciudad de la Costa y Paysandú. Fueron Luciano Jaramillo, Esteban Fernández, Enrique Baldeón. Tuvo lugar en el mes de agosto.
-Retiro con Glenio Fonseca. Fue en setiembre en Casa Betania (Las Piedras). El tema estuvo basado en su libro “Pisadas de lobo en la tranquera”
-En octubre: Dos conferencia del Dr. Alberto Mottesi (una en el Centro Cristiano del Cordón y otra con ceremonia oficial en el Palacio Legislativo), Actividad Académica en la Biblioteca del Palacio Legislativo con la exposición de 5 expertos en la Reforma Luterana y su impacto, y la devolución de legisladores, concentración de iglesias en el Anfiteatro del Parque Artigas de Las Piedras (APECU Y CREU), celebración con música y coros vinculado a la Iglesia Evangélica Luterana y Colegio San Pablo, en el Salón de los Pasos Perdidos, día Nacional de Oración con convocatoria en el Cerro de Montevideo, marcha por Uruguay y la familia, acto académico en el Seminario Bíblico del Uruguay.
-Noviembre: Sesión especial en la Cámara de Representantes, con la participación del doctor Gerardo Amarilla (relacionada con la Reforma Protestante)
-Por su parte, la Iglesia Valdense realizó en octubre (entre otros) una exposición: 95 tesis de Lutero y ejemplos de impresos de la Reforma. Tuvieron también charlas y la proyección de la película “Lutero”.
-La Iglesia Luterana con su programa “Cristo para todas las naciones” realizó en el mes de octubre un curso bíblico que titularon “Un hombre llamado Martín”. Los encuentros fueron todos los miércoles de octubre en su local de la calle Minas.
Curso de Orientador Familiar Cristiano 2018
Ya están abiertas las inscripciones para esta capacitación que ofrece Radio Transmundial Uruguay, y cuya coordinadora es la psicóloga Claudia Reyes. Está dirigido especialmente a pastores, líderes y maestros cristianos, pero la inscripción es abierta a cualquier interesado. Sus objetivos:
- Motivar a los participantes a una seria reflexión sobre la apasionante y exigente tarea de orientar y aconsejar bíblicamente, transmitiendoles los principios de Jesús para responder a la problemática familiar e individual actual.
- Analizar y entender los instrumentos que han desarrollado las ciencias sociales (sociología y psicología) y la medicina para enfrentar las necesidades de las personas.
- Brindarles herramientas para intervenir, actuar como guía y apoyo en el cuidado de las personas tanto en su dimensión individual como familiar, reconociendo sus aspectos funcionales y/o disfuncionales y su derivación, si fuere necesario.
Se realiza en tres módulos de dos meses cada uno, con una frecuencia de una vez por semana (usualmente días jueves), iniciando el jueves 8 de marzo del 2018. Inscripciones en las oficinas de RTM Uruguay (Soriano 1335 esquina Ejido) o por el 2900 2601, ambos caso de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
Oferta navideña de RTM Uruguay (válida hasta el viernes 5 de enero de 2018)
¡En esta fecha tan especial haga un regalo con valor duradero! Le ofrecemos dos paquetes navideños:
El primero: 1 APA 2018 + 1 En primera persona + 1 ALF + 1 Discovery (cuando
ardemos de ira) + 1 Pensamientos de Oro: $280
Ó
La segunda opción: 1 APA 2018 + 1 APA volumen 14 + 1 ALF + 2 discovery (cuando
ardemos de ira y Como puedo compartir mi fe sin discutir) + 1 Pensamientos
de Oro: $150
Adquiéralos exclusivamente en la oficina de RTM Uruguay, Soriano 1335 esquina Ejido, de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
ACTIVIDADES DEL VERANO 2018
Actividades de los Valdenses
- “Riopla” 2018. Se trata de un encuentro anual que reúne a jóvenes de la Iglesia Valdense de Uruguay y Argentina. Va del 4 al 11 de enero de 2018 en Miguelete. El miércoles 10 tendrán un fogón abierto a la comunidad.
- Fiesta de la gratitud: domingo 28 de enero en Colonia Española, playa Brisas del Plata. Comienzan con culto a las 11:30 y siguen con almuerzo y música.
Congreso Mundial de Líderes Cristianos
Es un evento que organiza la fundación “Unión Internacional de Jóvenes” (IYF), que apuesta al crecimiento de los participantes a través del encuentro con hermanos en la fe pertenecientes a otras culturas. Será en TECNÓPOLIS (Avenida General Paz esquina Constituyentes, Villa Martelli, Buenos Aires, Argentina) del 3 al 6 de enero de 2018. El jueves 4 de enero, desde las 19 horas, tendrán un concierto musical y presentaciones culturales con entrada libre. El contacto por inscripciones y más información es por el 091914830 y el correo es iyfsedeuruguay@gmail.com . Facebook “iyfargentina.org”.
Campamentos de verano en “El Ombú”
El lema del 2018 será “Aviva el fuego del don de Dios que hay en ti”, basado en 2 Timoteo 1:6, y la propuesta es para el mes de enero:
8 al 12 de enero: niños (Natalia Russell),
13 al 18 de enero: jóvenes (Alejandro López),
19 al 23 de enero: adolescentes (José Corvetto)
25 al 28 de enero: familias (Gustavo Caggiano)
Más información en el Facebook “Campamento Bíblico El Ombú” o por el 095 046 376. Este campamento se realiza en el Camino Aparicio Saravia, junto a la planta de Conaprole, a las afueras de la ciudad de Mercedes.
Campamento de la Unión de Centros Bíblicos
Estos hermanos tendrán su campamento de jóvenes del 8 al 13 de enero de 2018, en su predio en Paysandú. El predicador será Matias Espinel, y el tema: “Pablo, de perseguidor a perseguido”.
Las familias van del 5 al 10 de febrero, con el pastor Juan Layton de Argentina, como predicador invitado. El lema es “Plenitud y felicidad”. Las inscripciones por el Facebook “Campamento UCB”.
En el caso de los niños, tienen dos oportunidades:
-del 15 al 19 de enero, con el lema “Dios busca una relación de amor”
-del 20 al 24 de febrero. El lema es “H2O, aventuras en el agua”
Ambos en su predio en Paysandú y el contacto es por el 098 583 732.
Adolescentes bautistas
Su campamento se llama Contracorriente y será del 2 al 6 de enero de 2018 en la Villa Bautista de La Tuna (Ruta Interbalnearia, km. 65). Más informes por el 094 144 360
Bautistas Asociación Centro Sur – Campamento de familias
“Aprobados”, del 8 al 13 de enero en la Villa Bautista de La Tuna. Participan Walter Altare, Raul Muller y Andrea Huerta. Tendrán talleres, cultos, juegos, recreación, caminatas, fogón y más. Información por el 096330361
Menonitas
Otro campamento de verano es el de los hermanos menonitas, que tendrán su instancia para niños de 8 a 12 años en Villa Maranatha (Balneario Argentino), del 22 a 25 de enero de 2018. (Contacto: Álvaro Nalerio – 094 294 488).
Motivadas
Otras que ya se preparan para el verano son las hermanas de la Iglesia “La Cumbre”, que están anunciando su campamento femenino para el 20 y 21 de enero, en El Retoño (Interbalnearia km. 23). La visita especial será Irmeli Viljanen. Contacto: 097 987 006.
Escuela de adoración
Esta es otra propuesta para el verano, esta vez de Jucum Montevideo. Iniciará el 7 de enero de 2018, y el contacto para conocer más es el 095 904 337.
Campamento Alfa
Antoniópolis, Rocha (Hermanos Libres)
2-5 enero – 8 y 9 años – Mariela Michelin
5-8 enero – 10 y 11 años – Mariela
8-12 enero – 12 y 13 años – Bruno González y Santiago Santana
12-16 enero – 14 a 16 años – Eduardo Aristimuño y Santiago Rey
16-21 enero – 17 a 20 años – Andrés Russell
21-26 enero – 21 a 25 años – Roberto Puñales
26-31 enero – +26 años – Alejandro Las
1-4 febrero – familias – Horacio Lucía
Más información en el Facebook “Campamento Cristiano Alfa” o por el correo elmer72@adinet.com.uy
Destinados
Este es el campamento de las Asambleas de Dios para el próximo mes de enero de 2018: del 27 al 29 en el Instituto Bíblico Asambleas (ruta Interbalnearia km. 23). El invitado especial será Javo Romero (presidente nacional de Embajadores de Cristo y director de “Hijos de Ministros de Argentina”). Habrá también grupos de alabanza, juegos, un recital y varios talleres: “Mi papá también es mi pastor”, “La preparación secular y el llamado” y “El llamado de Dios en los hijos de los pastores”. Contacto: Johnny Pérez – 098 883 084
Lluvia de cosecha
Así se llama otro campamento de jóvenes de las Asambleas de Dios, que va del 9 al 13 de febrero en Nuevo Berlín (Río Negro). Contacto 094 791 147
Enchufa2.0
Este pertenece a los jóvenes de la Iglesia de Dios Pentecostal Misión Internacional. Será en El Monte (ruta 8, km. 20), dl 23 al 25 de febrero de 2018.
Sin límites
Campamento organizado por el Ministerio Nacional de Jóvenes de la Iglesia de Dios Misiones Mundiales. Participarán desde Argentina el pastor de jóvenes Diego Di Rosa, en la alabanza Christian Canteros (ambos de la Iglesia Catedral de Fe), y Javier Matviuk, director nacional de jóvenes de la Iglesia de Dios en Argentina. Tendrán también juegos y música. Va del 2 al 4 de marzo en La Tuna (Canelones) y el contacto es el Facebook “MNJURUGUAY” (098 233 046)
Valientes
Este es un campamento de niños, organizado también por la Iglesia de Dios Misiones Mundiales. 23 y 24 de febrero en el IBA (Interbalnearia km. 23). Participarán Chris y Amy Ryan (EEUU) y Mateo Murieda. Cupos limitados, $1000 valor dela inscripción. Contacto: 094 208 631.
No vuelvas por donde viniste
Este el lema de los campamentos de verano en el predio de Eben Ezer, organizados por el Ministerio Evangelístico Uruguay. Tendrán competencia deportiva, tiempos de piscina, noches especiales, consejería y más.
Niños: 9 al 12 y 16 al 19 de enero
Adolescentes: 23 al 26 de enero
Camino América 6771 – 2365 4050
Campamentos organizados por AMUBAM
- 41 campamento de adolescentes- 3 AL 7 DE ENERO DEL 2018. Lugar: Campamento “Emanuel” Balneario Guazuvirá Km 60. Edad: de 11 o 12 años hasta 17 años. LEMA: “A la manera del evangelio de Cristo”. Salida: Miércoles 3 de Enero a las 9hs de la acera del Templo de la Iglesia “Buenas Nuevas”- Gral. Pagola 2377. Llegada: Domingo 7 de Enero a las 19:30 a 20:00 hs al mismo lugar de partida.
- Campamento de Capacitación. Edad: de 18 a 50 años. Todo Hno. o Hna. que desea prepararse más para trabajar en su ministerio. LEMA: “No sea que nos deslicemos”.Por información llamar al tel. 2409 5052 y 2209 7783 (de 17 a 21hs)
- Campamento de niños 2018:15 al 19 de Enero de 2018- Villa Bautista – “La Tuna”- Edad: 5 a 11 años (escolares). LEMA: “Dios tiene un plan para mi vida”. Salida: Lunes 15 de Enero a las 9:30 hrs de la acera del Templo de Radio Norte. Llegada: Viernes 19 de Enero a las 20 hrs al mismo lugar de partida. Por información llamar al teléfono 2215 5192 y 2209 7783-
*Noticias de Iglesia en Marcha en RTM Uruguay es una producción de un equipo de RTM Uruguay compuesto Alejandra Maresca y Esteban Larrosa. Se emite los días sábados a las 23:10 hs. en nuestra programación por el 610 AM.