Es un programa de estudios que permitirá al participante alcanzar formación y profundización específica en el campo de la consejería cristiana con base bíblica. Las herramientas de diferentes disciplinas como la psicología, la psiquiatría, la sociología y otras especialidades relacionadas con el comportamiento humano nos permiten llegar a una mayor comprensión de las problemáticas individuales, espirituales, familiares y psicológicas de las personas, para brindar una mejor consejería y ayuda, en la Iglesia local y /o en la comunidad.
Dirigido a:
Líderes y maestros cristianos que, por su cercanía con alumnos, miembros de la iglesia y quienes vienen buscando ayuda deben ser competentes en las tareas de consejería, detección precoz y prevención de diversas problemáticas emocionales, espirituales y familiares.
Pastores que enfrentan en el trabajo en sus congregaciones problemáticas de diversa índole, como relaciones familiares disfuncionales, drogadicción, violencia familiar, abuso sexual, adicción a la pornografía, etc.
Todo aquel que siente el llamado del Señor a desarrollar actividades de consejería y acompañamiento espiritual y psicológico.
Cursos:
Primer año:
Bases de la consejería cristiana (tres bimestres)
– Introducción a la orientación y consejería cristiana. – El perfil del consejero cristiano, desarrollo de habilidades para la tarea, herramientas específicas en la consejería. – Cómo se desarrollan los problemas. Orientación bíblica
La familia
– Definición de familia y paradigmas existentes. – Valores en Uruguay y sus efectos en las estructuras familiares
Consejería cristiana y sexualidad
– Sexualidad en el matrimonio, aspectos biológicos y desarrollo de una sexualidad saludable en el matrimonio. – Ideología de género.
Segundo año:
Psicología del desarrollo y la familia
Los procesos del desarrollo individual y familiar (el trabajo a realizar en cada etapa para lograr niveles de funcionalidad adecuados)
La necesidad de comprender el proceso evolutivo de la familia y la persona para la consejería efectiva.
La espiritualidad y su desarrollo teniendo en cuenta los procesos evolutivos de la persona y la familia.
Pautas de crianza saludables y resolución de conflictos en la familia, pautas comunicacionales. – La crianza saludable. – Cómo manejar los conflictos en el entorno de la familia. – Estrategias y técnicas para resolver los conflictos inherentes a la convivencia familiar y sus procesos evolutivos. – La comunicación (pautas comunicacionales) – Enfoque positivo en las intervenciones.
Prevención e intervención en la Iglesia Local.
La prevención en la Iglesia local.
Diferentes áreas de intervención para una prevención adecuada.
La detección precoz y la intervención temprana.
El trabajo en red, con diferentes actores comunitarios (dialogo y trabajo en equipo).
Perdida y duelo (procesos a tener en cuenta y apoyo en momentos de crisis)
Etapas del proceso de duelo y su importancia en la consejería.
Pautas de intervención.
Salud y psicopatología en el comportamiento religioso.
La experiencia religiosa saludable.
Las manifestaciones sanas y psicopatológicas del comportamiento religioso.
Detección de factores de riesgo.
¿Liderazgo patológico o sano?
Desordenes de la personalidad en el comportamiento religioso.
El cuidado del liderazgo cristiano y del consejero, burnout. Estrés en la familia pastoral.
El estrés como respuesta orgánica, emocional, familiar y espiritual saludable o patológica.
El impacto del estrés en la vida del líder cristiano.
Factores de protección y su efecto en la salud de la familia a nivel físico, emocional, familiar y espiritual.
Plan de salud personal.
Transversalmente durante el año se incluirán materias para la Intervención en Crisis (IC) con profesionales especializados en el área.
COVID 19. Como ayudar emocional y espiritualmente en los efectos postraumáticos durante y luego de la pandemia.
Prevención del Abuso sexual e intervención temprana.
Aborto y síndrome postraumático
Drogadicción
IAE (intento de autoeliminación y depresión)
Depresión.
Estructura y Costo de la inversión
Día: miércoles Horario a elección: – 3 pm a 5 pm (UY) – 7 pm a 9 pm (UY) Modalidad: vía Zoom Frecuencia: 1 vez por semana Duración: 2 años. Inicia: 9 marzo, 2022. Costo de la inversión: Cuotas mensuales de $u 1.980 Ver formas de pago
El participante recibirá atención personalizada de la coordinadora y profesores del curso en un grupo reducido para maximizar los resultados. Incluye el certificado al completar el curso.
Coordinadora del curso
Mag. Claudia Reyes – Psicóloga (UCUDAL), especializada en Familia y Violencia Familiar. Profesora Universidad Católica del Uruguay (Psicopatología de la Religión). Profesora en el Seminario Teológico Bautista del Uruguay. Dirige el Centro de Consultas Familiares de la Primera Iglesia Ev. Bautista del Uruguay. Columnista de la programación de RTM Uruguay en el programa “Vida Familiar” que se emite en el 610 AM.
Profesores: En cada módulo tendremos profesores invitados con especialización en los temas a tratar:
Informes e Inscripciones
Radio Trans Mundial Uruguay Soriano 1335 casi Ejido – Montevideo – Lunes a Viernes 10 a 17 h Teléfono: (2) 900 26 01 Sitio web: www.rtmuruguay.org What’s app: +598 91 610 610
1 Comment
Los temas a tratar me parecen muy interesante, gracias