LECTURA: SALMO 100
“Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. ” v. 1
El contenido de este Salmo ha sido catalogado tipo alabanza, el cual invita a los habitantes de la tierra a servir a Dios con toda la alegría y regocijo posibles. ¿Se habrá preguntado usted por qué cantar de esa manera? El Salmo nos detalla la importancia de reconocer a Dios y que Él nos hizo.
Usted y yo somos personas que hemos sido creadas por Dios como seres dinámicos y, en movimientos que permiten expresar nuestros pensamientos, sentimientos, acciones y vivencias. La alegría es una emoción que refleja felicidad, júbilo, celebración, gozo, reconocimiento; por lo tanto, cantar a Dios con alegría, es adorarle y reconocer su grandeza.
Lo cierto es, que expresar gratitud a Dios con todos los recursos personales que poseemos, engrandece a Dios. Observe que la descripción envuelve a la persona completa e incluye a todos los habitantes de la tierra.
Cantar se expresa a través de palabras, ritmo, acompañamiento musical, sentimientos y actitudes que, unidas entre sí arman por así decirlo, un conjunto armónico. ¡Cantar es una manifestación de arte sea formal o informal! Con ingredientes de la cultura de cada uno, lo cual marca la diferencia en el estilo, pero no en la importancia del canto alegre. Al cantar se expresan ideas, sentimientos, y cuando es a Dios, adoración, reconocimiento y gratitud.
Cantar alegres a Dios, es alabarle y bendecir quien es Él, su grandeza y amor. Es una opción para expresar las gracias por los bienes recibidos de Él, porque ha estado presente cada día, en momentos alegres y de profunda tristeza y dolor.
Bienvenida González, República Dominicana
Canta a Dios con alegría de corazón