¿Vivir o morir?

Pablo Picasso: 50° aniversario de su muerte
24 mayo 2023
Depresión posparto
25 mayo 2023




LECTURA: FILIPENSES 1:21-30

Porque para mi vivir es Cristo y el morir es ganancia.” v.21

Hace años una hermana de nuestra iglesia, en plena juventud, fue operada de cáncer. Al enfrentar la realidad, pidió al Señor le concediera diez años más de vida para terminar de educar a sus hijos, que se acercaban a la ado­lescencia. Toda la iglesia le apoyó en su ruego y espera­mos…

Pero día a día se fue haciendo evidente que la herma­na moriría pronto. Un día que fui a visitarla me comentó:

–¿Sabe pastor? Cuando mis hijos nacieron yo se los entregué al Señor. Creo que puedo morir tranquila. Él va a cuidar de ellos. Es un pecado querer seguir viviendo si Dios ha determinado llevarme consigo. Murió una semana después, en paz y en victoria.

Todos deseamos vivir más y todos tenemos suficientes motivos. El propio Pablo después de decir que morir era ganancia, reconociendo la necesidad de su trabajo en la obra, expresa claramente que prefería continuar viviendo.

Creo que toda nuestra vida la vivimos entre esas dos verdades: Estamos conscientes de que partir con Cristo es mucho mejor. Pero también queremos continuar de este lado el mayor tiempo posible, sobre todo si eso significa vivir una vida útil que glorifique a Dios. Creo también que no debemos sentirnos mal por mantener esos dos pensa­mientos siempre vigentes.

Dispuestos a partir, o dispuestos a quedarnos, lo ver­daderamente importante es que nos comportemos a la altura del Evangelio que hemos creído y del Señor que he­mos aceptado. Haciéndolo así, nuestro tránsito por este mundo tendrá sentido y nuestra partida no será una de­rrota. O sea, ¡ganamos de todas formas!

Alberto Gonzalez, Cuba

Vivir es servir al Señor; morir es verle cara a cara



Meditación publicada en el libro devocional de RTM Alimento para el Alma – volumen 21. Para conseguir una copia de la edición impresa visítenos en Soriano 1335 (Montevideo, Uruguay) o en su librería cristiana más cercana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *