La alabanza constante a Dios

Y… ¿ahora qué?
19 junio 2023
La gracia que a nadie le importa – Parte 1
20 junio 2023




LECTURA: SALMOS 34

Bendeciré a Jehová en todo tiempo; Su alabanza estará de continuo en mi boca.” v.1

La Biblia está llena de alabanza a nuestro Dios. El texto referido nos enseña a alabar continuamente a Dios. Esto trae bienestar, paz y confianza a nuestras vidas. Se alaba por lo que Él es, por su bondad, misericordia, por su amor eterno y por el inigualable regalo de la salvación.

Dios creó al hombre para la alabanza a su nombre. En la alabanza a Dios se debe exaltar su nombre, bendecirlo, darle toda honra y gloria porque Él es el único digno de recibir alabanza. Además, hay que realizarla con alegría y gozo, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Personalmente es un privilegio tan hermoso cuando al despertar cada día hay en la mente un cántico de alabanza a nuestro Dios, así empezamos bien el día con una actitud agradecida.

Nuestra alabanza toca el corazón de Dios. Es como un acto de reconocimiento, admiración y gratitud a Dios. Debe ser parte de nuestra vida diaria. En el libro de los Salmos encontramos muchas alabanzas a Dios. En los tres últimos capítulos de este libro se hace referencia también a toda la creación, de donde fluye alabanza a su nombre y enfatiza claramente “que todo lo que respire alabe a Jehová”.

Presentemos alabanza a Dios constantemente y vayamos con toda confianza ante su presencia. La alabanza expresa adoración. Alabe a Dios a pesar de las circunstancias, porque “en medio de la alabanza habita el Señor”. Es disponerse con una actitud de corazón.

Aura Arriaga de Ostos, Venezuela

La alabanza a Dios es una expresión de gratitud

y reconocimiento



Meditación publicada en el libro devocional de RTM Alimento para el Alma – volumen 21. Para conseguir una copia de la edición impresa visítenos en Soriano 1335 (Montevideo, Uruguay) o en su librería cristiana más cercana.

Comments are closed.