
El sacrificio de la virgen
15 agosto 2023
René Favaloro – Parte 2
16 agosto 2023

LECTURA: SALMO 5:1-3
“Escucha mis súplicas, rey mío y Dios mío, porque a ti elevo mi plegaria.” v.3
David fue un hombre de oración. Lo sabemos por lo que leemos de él en la Biblia y, especialmente, por los salmos que escribió. En ellos nos dice que acudía a Dios buscando su ayuda para superar sus conflictos, angustias y temores, y también para expresarle su gratitud por los bienes recibidos.
¿Qué es orar? Alguien escribió que orar es: Acto de hablar con Dios. Por otro lado la oración es: “Diálogo del hombre con Dios. Es un acto de adoración y comunicación, e incluye la presentación de nuestros deseos a Dios, en el nombre de Jesucristo y con la asistencia del Espíritu Santo”.
Al igual que muchos fenómenos multifacéticos, la oración incluye los siguientes elementos: comunión, adoración, acción de gracias, confesión, petición, intercesión, sumisión.
David escribió: “Atiende, SEÑOR, a mis palabras; toma en cuenta mis gemidos…Por la mañana, SEÑOR, escuchas mi clamor; por la mañana te presento mis ruegos, y quedo a la espera de tu respuesta” (v.1, 3). Como apreciamos la oración no es sólo hablar con Dios, sino también esperar que él nos responda, ya sea con su Espíritu hablando a nuestra mente, como por medio de la lectura de la Biblia.
La oración es más que un recurso para pedirle cosas a Dios, es un medio por el cual podemos entrar a su presencia para abrir, no solo nuestra boca, sino también nuestro corazón, para expresarle, como lo hizo David, nuestros más profundos sentimientos.
Al orar descubrirá, como David, que Dios escucha y responde a sus oraciones (Salmo 65:1-8).
Rogelio Nonini, Argentina
Orar es más que hablar con Dios, es tener comunión con él

1 Comment
Buen día. Dios les bendiga qué estemos juntos unánimes en oración a nuestro padre celestial a su hijo Jesucristo y al Espíritu Santo