
La séptima palabra
20 septiembre 2023


Máximas del Gral. San Martín a su hija Merceditas
21 septiembre 2023


La séptima palabra
20 septiembre 2023


Máximas del Gral. San Martín a su hija Merceditas
21 septiembre 2023



LECTURA: SALMO 90:9-12
“Enséñanos … a contar nuestros días…” v.12
Los días de la vida son contados antes del nacimiento; y , con la primera expresión visible del nacimiento, se inicia una cuenta progresiva que culmina con la muerte. Los que hemos tenido la oportunidad de procrear hijos, llevamos el registro y atesoramos las fechas de nacimiento y contamos los años cumplidos.
Existe una diferencia importante en cuanto a contar los años en la niñez y la vejez. En la primera se anhela crecer, al pasar los años asociados a limitaciones en las funciones vitales del cuerpo y el vigor físico disminuye, hay posibles resistencias a reconocer los años acumulados. Justo en esta etapa de vida aprender a contar los días que traigamos al corazón sabiduría; es una oportunidad de validar la vida como un privilegio.
Una metodología del aprendizaje plantea que se aprende haciendo. Cada uno se hace responsable de su ritmo para aprender. Dios como autor de la vida también nos enseña como asumirla con sabiduría y la persona aprende la lección. “Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría”, este es un texto que trasciende la posibilidad de vivir angustiados y en desconocimiento de la importancia de contar los años. Aun cuando aparezca el envejecimiento en nuestros cuerpos y seamos objeto de limitaciones y enfermedades, es posible aprender sobre la riqueza de contar con sabiduría.
Vista la sabiduría con su origen en Dios, va más allá de la cantidad de conocimientos adquiridos. La sabiduría de Dios se revela en la plenitud de la vida, esa vida abundante que Él ofrece con suficiencia, sin importar las fechas del calendario y los años acumulados.
Bienvenida González, República Dominicana
Contar con alegría, resulta en sabiduría

