¿Víctima o responsable?

Mirar para otro lado
12 septiembre 2023
¡Paciencia!
14 septiembre 2023




LECTURA: ROMANOS 14:12 – 23

De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí.” v.12

Se puede vivir la vida desde el victimismo o desde la responsabilidad. Cuando se actúa como víctima, se culpa a las circunstancias o a otros. No se asume la responsabilidad de las acciones. Si llegamos tarde, es por culpa del tráfico en la carretera, si no asistimos a una cita, fue por la lluvia. Si no se presentó el trabajo a tiempo, es porque algo diferente a nosotros es responsable por eso.

Si se inundan las calles, es por culpa del alcalde… Si las cosas van mal, es porque Dios tiene la culpa de las desgracias. Siempre hay una excusa que justifica tal o cual actitud. Esta posición es muy cómoda y la ventaja es que nadie se responsabiliza de sus acciones y de esa manera, no se ve la necesidad de cambiar.

Pero cuando asumimos que la mayoría de las veces somos responsables por casi todo lo que nos sucede en la vida, entonces hay esperanza para la transformación. Podemos cambiar de mentalidad y madurar porque asumimos con adultez nuestras acciones. Y de esta manera cuando cambian los socios que componen la sociedad, habrá cambio en ésta.

Esperar que otros cambien para que cambien las cosas que nos rodean, no podrá ser posible si antes no cambiamos nosotros. Pero lo más importante es tener presente que cada uno dará cuenta a Dios de sí.

Dios al dotarnos de su imagen y semejanza, nos dotó de libertad para decidir entre lo que conviene o no; pero también aceptar una responsabilidad o negarla.

Iris Barrientos, Honduras

Todo lo que se siembra, se cosecha



Meditación publicada en el libro devocional de RTM Alimento para el Alma – volumen 21. Para conseguir una copia de la edición impresa visítenos en Soriano 1335 (Montevideo, Uruguay) o en su librería cristiana más cercana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *