Reforma mi vida

Edifico o destruyo
29 octubre 2023
La reforma: punto de apoyo
31 octubre 2023




LECTURA: 1 TESALONICENSES 5:21

Examinadlo todo; retened lo bueno”

Por siglos, distintas iglesias, afirmaban poseer reliquias (huesos de supuestos santos, o pedazos de la cruz), motivando a multitudes a ofrendar allí, para ser librados del infierno, o del Purgatorio. Lutero (monje agustino) ironizaba sobre cuántos cráneos tenían los apóstoles, y cuán enorme era la cruz, había muchísimos cráneos y madera por toda Europa. El Papa León X, necesitaba dinero para terminar la basílica de San Pedro (Roma), y autorizó la venta de “indulgencias”, documento que certificaba el perdón de los pecados, incluso por adelantado, más pagaba, más perdón compraba. Sumado a otras corrupciones, el 31.10.1517, Martin Lutero clavó en la puerta de una iglesia (Castillo de Wittenberg), 95 tesis, para discutir en forma académica, todos estos excesos, pero el pliego fue copiado, impreso, y distribuido por muchos lugares, dando inicio a un gran movimiento de protesta, que dividió la iglesia cristiana de entonces de Occidente. Años antes, otros reclamaron volver a la Biblia, Huss (checo), Wyclif (Inglaterra), Savonarola (Italia), Tyndale (Inglaterra), Francisco de Assis (Italia), etc., muchos fueron quemados vivos.

En TV vi estos días, pastores evangélicos de África y Sudamérica, “ungir proféticamente la tarjeta de crédito”, “hacer milagros de sanidad” usando la misma persona enferma en diferentes cultos, y otros engaños, para sacar dinero, en estadios repletos.

La Edad Media y esta Postmodernidad, coinciden en cuanto seguimos siendo ignorantes de la Palabra de Dios. La necesidad de la Reforma no cesa.

San Pablo nos desafió a reflexionar, pensar, discernir, no aceptar todo, provenga de quien provenga: “Examinadlo todo; retened lo bueno.”

Nada es bueno, sino es conforme a la Palabra de Dios.

Marcel Legarra, Uruguay

No detengas la reforma de tu vida espiritual



Meditación publicada en el libro devocional de RTM Alimento para el Alma – volumen 21. Para conseguir una copia de la edición impresa visítenos en Soriano 1335 (Montevideo, Uruguay) o en su librería cristiana más cercana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *