
La iglesia es presencial
15 noviembre 2023
¿Qué has omitido por vergüenza?
16 noviembre 2023

LECTURA: 1 TESALONICENSES 5:18
“Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios…”
En el mes de noviembre se celebra en Estados Unidos y Canadá el Día de Acción de Gracias, esa misma celebración se ha extendido a otros lugares de Latinoamérica, aunque solamente se celebra en un pequeño círculo de la sociedad. En esta fecha se acostumbra comer pavo, puré de papas y pastel de calabaza e invitar a amigos que no tienen a su familia cerca.
Normalmente en esta celebración, se reúne la familia y amigos, cada uno de ellos expone razones por las cuales está agradecido, estas pueden ser por la familia, la salud, trabajo, un matrimonio, nacimiento de un hijo, reencuentro de parientes o un proyecto culminado.
En la Biblia somos animados a tener acción de gracias diariamente no solo una vez al año. Pablo nos recuerda que debemos ser agradecidos siempre, no solamente un día. Una cara de la moneda de esta celebración es cuando oramos por la mañana agradeciendo por la vida, al orar por los alimentos agradecemos por la provisión y por la familia o amigos reunidos en la mesa y al anochecer agradecemos por el cuidado y protección de Dios, por lo aprendido, por los errores cometidos y por la esperanza de un nuevo día.
La otra cara de la moneda nos mueve a preguntarnos: qué acciones de gratitud realizamos cada día. ¿Extiendes tu mano al necesitado? ¿Prestas tu hombro al afligido? ¿Vistes al desnudo? ¿Alimentas al hambriento? ¿Eres generoso, empático, justo?
Las acciones de gratitud marcan positivamente a las personas que reciben y las estimulan a creer y confiar en el favor de Dios.
Miriam Bermúdez, Honduras
Hoy, es un día de acción de gracias
