29 mayo 2023
“He aquí nosotros ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan, y dirigimos así todo su […]
24 abril 2023
“ Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación“Santiago 3:1 La responsabilidad de la enseñanza: […]
6 diciembre 2022
“Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré […]
29 octubre 2022
Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? Y […]
25 octubre 2022
Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. Santiago 2:12 […]
¡Quién sabe cuántos idiomas hay en el mundo! Todos ellos tienen sus códigos y símbolos y muchas veces con sentidos totalmente opuestos. Si es difícil comprender nuestro propio idioma, imaginemos lo confuso que puede ser entender la raíz y el contexto cultural de autores que vivieron miles de años antes que nosotros.
Por ello, para descifrar las palabras, para entender su etimología, para saber de qué hablamos cuando citamos la Biblia, el Prof. Héctor Leites nos ayuda a indagar el texto en sus idiomas originales. En cada programa se analiza, con ejemplos y hasta una cuota de humor, un término bíblico para saber cómo interpretarlo y aplicarlo de acuerdo al espíritu de quien lo escribió originalmente.